ETS - enfermedades de transmisión sexual

Nuestros colaboradores especializados nos ofrecen una completa información sobre enfermedades de transmisión sexual en nuestro portal de salud y revista. Nos hablarán de las diferentes enfermedades e infecciones de transmisión sexual, de una manera clara y concisa, con el objetivo de que conozcamos todo lo que necesitamos saber, a través de una serie de artículos especializados y completos, que resolverán cualquier tipo de duda que pueda aparecer, servirán para prevenirse, encontrar la mejor solución, etc.

Ginecóloga en Barcelona - Dra. Mª Teresa Gómez Sugrañes

Dra. Mª Teresa Gómez Sugrañes, doctora en medicina y cirugía, ginecóloga en Barcelona. Hospital Quiron Teknon

¿Qué son las enfermedades de transmisión sexual

Para mucha gente las ETS, que es como se le conoce a las enfermedades de transmisión sexual, podríamos pensar que son un tipo de enfermedades raras, pero la realidad es que son mucho más comunes de lo que puede parecer.

Las ETS, tal y como su propio nombre indica, son enfermedades transmitidas sexualmente por una persona que ya está infectada, ya sea a través del sexo vaginal, oral o anal, al no utilizar preservativo. Afectan por igual a hombres y mujeres, independientemente de la edad.

Algunas infecciones de transmisión sexual pueden ser transmitidas a través del semen, fluidos preseminales, fluidos vaginales o de la sangre. Por otro lado, también existen ITS que pueden transmitirse con tan solo un contacto vaginal, piel a piel.

Muy comunes en la sociedad actual, el principal problema de una enfermedad de transmisión sexual, más allá de que puede resultar altamente peligrosa, es que habitualmente no presenta ningún síntoma. Esto hace que muchas personas que las padecen, no sean conscientes de ello, hasta que la ETS se encuentra muy avanzada.

Por ello es importante realizarse la prueba de ETS si se mantienen relaciones sexuales con regularidad, especialmente si se trata de relaciones esporádicas con personas desconocidas, ya que dicha prueba es la única forma de comprobar con exactitud si se padece una enfermedad venérea. Se trata de una prueba rápida, indolora y en muchos casos, incluso gratuita.

La única manera de asegurarse de nunca contraer una infección de transmisión sexual, es no tener ninguna clase de contacto sexual con otra persona, algo bastante complicado. Por ello lo que hay que hacer para prevenir las enfermedades transmitidas sexualmente, es tomar medidas para mantener relaciones sexuales más seguras, a través de la utilización de preservativo, y barreras orales en caso de que se vaya a mantener sexo oral.

Al utilizar preservativo o cualquier otro tipo de barrera, se bloquean los fluidos corporales y parte del contacto con la piel, que pueden diseminar las ETS. Además, estas barreras mejorarán las relaciones en pareja, permitiendo despreocuparse, relajarse y centrarse únicamente en disfrutar de la otra persona.

vph - virus papiloma humano

Síntomas de las ETS

Los síntomas de las ETS pueden ser muy variados, aunque como hemos dicho anteriormente, muchas de ellas no presentan ningún tipo de síntoma, lo que hace que pasen totalmente desapercibidas para las personas que las padecen, hasta que se manifiestan, provocando algunos dolores, o se le diagnostican a la pareja.

A continuación mostramos algunos de los principales síntomas de las enfermedades de transmisión sexual:

  • Aparición de llagas o protuberancias en la zona genital, bucal o rectal.
  • Fuerte dolor y/o ardor al orinar.
  • Secreción del pene.
  • Mal olor del flujo vaginal.
  • Sangrado vaginal.
  • Dolores al mantener relaciones sexuales.
  • Ganglios linfáticos inflamados y doloridos en la zona inguinal.
  • Dolores bajo el abdomen.
  • Fiebre
  • Erupciones cutáneas en el tronco, manos o pies.

Este tipo de síntomas de las infecciones de transmisión sexual pueden aparecer al poco tiempo de padecerlas, o al cabo de muchos años. Todo dependerá del organismo de cada persona.

Causas de las ETS

Las ETS pueden provocarse a través de:

  • Bacterias: gonorrea, sífilis, clamidia.
  • Parásitos: tricomoniasis.
  • Virus: papiloma humano, herpes genital, VIH.

Las ITS pueden transmitirse a través de la penetración vaginal o anal, así como del sexo oral, o de los juguetes sexuales. No es necesario que se produzca eyaculación para que pueda transmitirse una enfermedad venérea.

Las principales causas de ETS son las siguientes:

Mantener relaciones sexuales sin protección

Mantener relaciones sexuales sin protección aumenta enormemente las posibilidades de contraer alguna de las múltiples enfermedades transmitidas sexualmente. Es importante utilizar preservativo para la penetración, así como protectores bucales en caso de practicar sexo oral.

Mantener relaciones sexuales con varias personas a la vez

Aquellas personas que mantienen relaciones sexuales con diferentes parejas a la vez, también tienen un mayor riesgo de padecer ITS, independientemente de que se practiquen de manera simultánea o por separado.

Antecedentes

Las personas que ya han padecido en el pasado alguna ETS, tienen más posibilidades de volver a ser infectadas.

Consumo excesivo de alcohol

El excesivo consumo de alcohol, así como de estupefacientes, lleva a muchas personas a tomar comportamientos arriesgados al mantener relaciones, aumentando las posibilidades de padecer una enfermedad sexual.

ETS más comunes

Existen más de 20 tipos de ETS, que aparecen debido al contagio mediante bacterias, parásitos o virus. A continuación te mostramos las ITS más comunes en la sociedad actual:

Gonorrea

La gonorrea es una de las enfermedades de transmisión sexual más comunes, especialmente entre personas de entre 20 y 30 años. Conocida también como blenorragia, se puede transmitir mediante el sexo vaginal, anal u oral.

Consiste en una bacteria que se encuentra en el semen del hombre, el líquido preeyaculatorio y las secreciones vaginales, que puede infectar el pene, la vagina, el cuello uterino, el ano, la garganta y la uretra.

La gonorrea habitualmente no presenta síntomas, pero por suerte, es una enfermedad infecciosa que se puede curar con antibióticos sin ninguna complicación, siempre y cuando se trate a tiempo.

Clamidia

La clamidia es una enfermedad bacteriana, que puede provocar síntomas como el enrojecimiento de los genitales, flujo espeso y amarillento, dolores pélvicos y molestias al mantener relaciones sexuales. También existen casos en los que la clamidia no presenta síntomas.

La clamidia es provocada por una bacteria, la cual se transmite a través del contacto íntimo sin protección, o de compartir juguetes sexuales. También podría transmitirse a un bebé si la madre está infectada.

Verrugas genitales

Las verrugas genitales son provocadas por el virus del papiloma humano (VPH), pudiendo aparecer en la zona genital tanto masculina como femenina. Este tipo de verrugas acostumbran a tener una textura rugosa, mientras que el color varía en función del tono de piel de la persona que las padece.

Aunque no causan ningún tipo de dolor, son altamente contagiosas.

Herpes genital

El herpes genital es una de las enfermedades venéreas más fáciles de transmitir. Causada por el mismo virus que provoca el herpes labial, provoca la aparición de bolitas de color rojo en la piel, las cuales contienen un líquido amarillento rico en virus, habitualmente en la zona genital, anal e inguinal.

Tricomoniasis

La tricomoniasis, aunque no es uno de los tipos de enfermedades infecciosas más comunes, lo cierto es que puede contagiarse al compartir toallas, utilizar la misma esponja de baño o estar dentro del mismo jacuzzi.

Esta ITS la causa un parásito, y su principal síntoma es la aparición de un flujo grisáceo-amarillento y espumoso, con un olor fuerte a la vez que desagradable, al orinar.

Sífilis

La sífilis provoca la aparición de heridas y enrojecimiento en la piel, especialmente en los pies y en las manos, que aunque por lo general no provocan ninguna dolencia ni sangrado, pueden resultar altamente molestas.

La sífilis puede transmitirse mediante el contacto íntimo, por transfusión sanguínea o por compartir agujas o jeringuillas infectadas. Los síntomas aparecen a partir de las tres semanas desde el contagio.

SIDA (VIH)

El SIDA es la ETS más peligrosa, ya que es la única que por el momento no tiene cura. Los síntomas que presenta el SIDA son muy diversos: fiebre, sudoración, dolor de garganta, vómitos, diarrea, sensibilidad a la luz…

Se transmite a través del VIH (virus de inmunodeficiencia humana), el cual afecta directamente al sistema inmunitario, lo que provoca la inmunodeficiencia humana, y hace que sea mucho más difícil defenderse.

Sarna

La sarna es una ITS que provoca rasquiña, que es una sensación molesta que provoca la necesidad de rascarse incesantemente, causada por unos pequeños parásitos, que se transmiten al estar en contacto con la piel, habitualmente, durante la práctica del acto sexual.

La prueba de ETS

Dado que en muchos casos las enfermedades de transmisión sexual no presentan síntomas, la prueba de ETS cobra una gran importancia, ya que se muestra como la única forma de conocer si se padece o no algún tipo de ITS.

Es importante realizarse la prueba de enfermedades de transmisión sexual cuando se mantiene una vida sexual activa, así como cuando se mantiene sexo de manera esporádica con una persona desconocida, o cuando se inicia una nueva relación de pareja. Asimismo, es altamente recomendable si mantienes relaciones sin preservativo.

Algunos expertos recomiendan hacerse la prueba de ITS, a los 21 años de edad.

Si tienes la más mínima duda de padecer algún tipo de enfermedad de transmisión sexual, debes realizarte la prueba, ya que de esta manera podrás identificarla a tiempo y evitar problemas de salud más graves.

No esperes a que se presente algún tipo de síntoma, dado que son muchas las ETS que no tienen síntomas.

¿Cómo prevenir las ETS?

Existen diferentes formas de prevenir las ETS:

  • Mantén relaciones sexuales seguras: utiliza preservativo y protectores bucales
  • No tengas sexo si tu pareja padece una ITS.
  • Realízate la prueba de ETS.
  • Vacúnate
  • No consumas alcohol ni drogas.
  • Habla claro antes de mantener relaciones.

Sigue atento esta sección del blog y obtén información de calidad sobre las enfermedades de transmisión sexual, a través de nuestros colaboradores especializados en ETS.

Descubre nuestra gran selección de cursos online

educacion para la salud
Educación para la salud infantil y de adultos

Otras secciones destacadas

salut mental
Artículos, consejos y recomendaciones para una mejor salud mental infantil y de nuestros adolescentes
cirugia plastica
Descubre los mejores artículos y recomendaciones sobre cirugía plástica de la mano de grandes especialistas
cirugia capilar
Claves para elegir un buen tratamiento capilar