Salud bucodental, enfermedades dentales y bucales

Nuestros colaboradores nos ofrecen sus mejores consejos en cuanto a salud en todo el blog, y en esta sección sobre salud dental e higiene bucal. Algunos de los que participan en ella son:

MG Clínica dental en San Sebastián de los Reyes

Dra. María José Miramontes González, especialista en odontología estética y rehabilitadora. MG Clínica dental en San Sebastián de los Reyes (Madrid)

cirugia oral y maxilofacial en Barcelona - Dr. Javier Gonzalez Lagunas

Dr. Javier Gonzalez Lagunas, especialista en cirugía oral y maxilofacial en Barcelona. Jefe de servicio de Cirugía Maxilofacial, Implantología y Odontología en Hospital Quirón Barcelona

Clínica dental en Eibar

Eider Unamuno Gandiaga especialista en odontología funcional, oclusión y posturología en clínica dental en Eibar Orekan Hortz Klinika

Clínica dental en Valencia. Dra. María Jesús Segovia Soriano

Dra. María Jesús Segovia Soriano, especialista en odontología conservadora y estética, Segovia Clínica dental en Valencia

¿Qué es la salud bucodental?

Podríamos decir que la salud bucodental es la ausencia de infecciones y enfermedades bucales, así como de enfermedades dentales. Algo muy importante en nuestra salud y calidad de vida. Problemas y trastornos que afectan a las personas tanto en la alimentacion, al comer mordiendo y masticando los alimentos, como al tragar líquidos al beber.

También nos afectan en las relaciones sociales e incluso en las relaciones de pareja, ya que el simple hecho de hablar, cualquier sonrisa o beso pueden ser una gran molestia cuando se tiene un problema bucodental.

Tener todos los dientes, con encías y unas bocas sanas y saludables son aspectos de la salud que las personas solemos dar por hecho hasta que ya no los tenemos o sufrimos algún problema bucodental.

Los especialistas en odontología, cirugía oral y maxilofacial dicen que se podrían prevenir la mayoría de problemas de la salud oral con buenos hábitos y chequeos regulares con los profesionales pertinentes, aunque no todo el mundo le da la importancia que tiene la salud bucodental. Algo que deberíamos valorar como es debido porque la vida es mejor con salud plena.

9 de 10 personas en el mundo puede que tengan algún tipo de enfermedad bucodental, ya sean más simples como caries, enfermedades de encías como la gingivitis o periodontitis o enfermedades mucho más graves como el cáncer de boca. Por ello es fundamental la prevención desde la infancia.

Gingivitis y periodontitis
sintomas bruxismo dental severo
tratamiento sensibilidad dental

La salud dental y la higiene bucal

La salud dental y la higiene bucal van unidas, y en nuestra salud en general tienen más importancia de lo que posiblemente te imaginas. No solo a nivel de estetica y belleza pues más allá de nuestra apariencia y aspecto físico, puede ser un factor determinante para evitar padecimientos que posiblemente no te imaginas.

Además de las enfermedades infecciosas y enfermedades comunes que pueden generarse por una higiene bucal inadecuada y unos malos hábitos existen otros posibles problemas como los siguientes:

Malos tratamientos de caries y prótesis desajustadas son factores que pueden llegar a generar lesiones que lastimen las encías y en ocasiones tumoraciones, llegando incluso a poder derivar en un cáncer bucal.

La falta de piezas dentales y el desgaste de dientes y muelas puede afectar al proceso digestivo, y a una mala trituración de los alimentos durante el mismo, con los correspondientes problemas digestivos que ello nos ocasiona.

Las infecciones que se generan en las encías y los dientes pueden derivarse hacia el torrente sanguíneo, pudiendo aumentar el riesgo de sufrir un infarto.

La Facultad de Salud Pública de Harvard realizó un estudio en el que decían que quienes presentan regularmente problemas de inflamación de encías, corren un mayor riesgo de padecer cáncer de páncreas. Pues en dicha investigación se señala que una infección crónica de encías genera inflamación en todo el cuerpo, inflamación que puede promover el desarrollo de cáncer de páncreas.

Infecciones y enfermedades bucales

Las bacterias bucales pueden ocasionar caries, enfermedad periodontal y otras infecciones bucales e incluso fuertes dolores, tanto en los más pequeños como en las personas adultas. Muchas de estas infecciones pueden prevenirse o reducir mucho su aparición y consecuencias con una higiene bucal adecuada.

Algunas de estas infecciones solo duran unos pocos días, especialmente las que son habituales en los niños y niñas. Otras afecciones dentales y bucales, por el contrario, son más graves y pueden prolongarse durante mucho más tiempo.

Algunas infecciones bucales frecuentes

Algunas de las infecciones bucales más frecuentes suelen ser la caries dental, la gingivitis, la periodontitis, la enfermedad de mano, pie y boca, la herpangina, la candidiasis bucal, las aftas y el herpes bucal.

La importancia de la higiene bucodental

El mal aliento o halitosis oral, es también otra de las más frecuentes y comunes enfermedades de la boca y lengua, que hace que unos olores desagradables salgan de nuestra cavidad oral.

El origen de esta enfermedad se encuentra en la misma boca en la gran mayoría de casos, produciéndose un olor desagradable principalmente debido a una falta de higiene bucal, al consumo de tabaco o también por padecer enfermedades periodontales (gingivitis y periodontitis).

Por eso resulta fundamental saber cómo limpiar la lengua adecuadamente, así como los dientes y encías. El otro tipo de halitosis es la halitosis extraoral, la cual es originada por problemas sistémicos de enfermedades hepáticas o renales, también del propio sistema digestivo. El mal aliento puede ser una importante pista de una patología de mayor gravedad.

prognatismo y cirugia ortognatica
caries dental infantil tratamiento
precio endodoncia y reconstrucción

Cómo podemos prevenir enfermedades bucodentales

Como ya has visto malos hábitos en nuestra higiene bucal pueden tener consecuencias graves, por lo que además de tener una buena higiene bucal y dental con el cepillado, el hilo dental y los enjuagues, es de vital importancia visitar al dentista al menos un par de veces cada año ya sea para realizarnos una revisión, o para ver cualquier molestia bucal o afección.

Además de todo lo anterior evitar los dulces y las golosinas, así como el alcohol y el tabaco (el principal causante de enfermedades respiratorias graves), las bebidas energéticas y los zumos preparados nos ayudará a reducir la aparición de enfermedades bucodentales.

¿Cómo es una correcta limpieza dental e higiene bucal?

Podríamos decir que estaríamos realizando una limpieza dental adecuada al cepillarnos los dientes por lo menos un par de veces al día, utilizando una pasta dental con flúor, además de hilo dental y un enjuague bucal una vez. Todo ello nos ayudará en la prevención de la caries dental, la gingivitis y la periodontitis.

blanqueamiento dental antes y despues
Ortodoncia sin aparatos dentales

Objetos indispensables de una correcta higiene bucal

Incluso cuando no comemos se produce biofilm, por lo que es muy importante una limpieza dental adecuada. Limpieza para la que podemos utilizar los siguientes:

Cepillo dental

Un cepillo con un cabezal mediano o pequeño nos permitirá llegar a aquellas zonas de la boca más inaccesibles. Cepillo que utilizaremos después de cada comida o como mínimo 2 veces al día, y que limpiaremos después de cada uso. Es conveniente cambiarlo cada tres meses para que no pierda efectividad. Existen diferentes tipos de dureza para diferentes sensibilidades y gustos.

Hilo dental y cepillos interproximales

El hilo dental y los cepillos interproximales complementan la limpieza del cepillo dental, limpiando los espacios interproximales con elementos como seda o cinta dental, cepillos interproximales, también podremos utilizar irrigadores bucales.

Es recomendable utilizarlos una vez al día (antes de acostarnos principalmente), ya sea antes o después del cepillado.

Colutorios y dentífricos.

Los dentífricos y colutorios con flúor nos ayudarán a reducir la aparición de caries

Existen otros productos específicos que nos ayudarán con la reducción de la sensibilidad en dientes y encías, a prevenir las enfermedades de las encías, a reducir la acumulación de biofilm oral y su consecuente formación de placa bacteriana, así como la aparición del sarro o para reducir el mal aliento.

Pin It on Pinterest