Educación física: Beneficios de hacer deporte en la salud
En el blog de Mujer y Salud encontrarás una amplia información y todo tipo de consejos sobre hábitos de vida saludable, y en esta sección sobre educación física y deporte, a través de nuestro completo equipo de colaboradores especializados, con una amplia experiencia en todo lo relacionado con la educación física y la medicina deportiva.
En estos artículos trataremos los principales problemas deportivos y recomendaciones con consejos para disfrutar al máximo de la práctica deportiva de forma individual o dentro de la vida familiar. No te los pierdas.


¿Qué es la educación física?
La educación física es la disciplina en la que se engloba todo lo relacionado con el uso del cuerpo y que ayuda al ser humano a su formación física. Mediante la movilidad corporal se desarrolla la práctica de actividades motoras, además del disfrute, la convivencia, la amistad y las relaciones interpersonales dentro de cualquier comunidad.
La educación física es la educación de la salud del cuerpo-mente. Se nos deben de enseñar estos valores para que desde niños pequeños vayamos adquiriendo los conocimientos mínimos que nos permitan cuidar nuestro cuerpo y mantener la salud.
Con la educación física en el deporte se pretende conseguir el desarrollo de competencias de integración, expresión, desarrollo de ejercicios ya sean simples o ejercicios complejas para la consecución de un mayor dominio y control de nuestra motricidad principal.
Sentar las bases motoras comunes a todos los deportes con el fin de que los alumnos si deciden ser deportistas de competición lleguen con unos conocimientos motores básicos a todos los deportes.
La educación física, no tiene porque estar vinculada únicamente a unas edades concretas, tampoco a la enseñanza incluida en el sistema educativo, sino que representa la acción formativa contínua sobre unos aspectos concretos en la vida de cualquier persona.
La búsqueda del aumento de calidad de vida desde la potenciación de capacidades como el equilibrio, la flexibilidad o la fuerza suelen ser los principales objetivos de la mayoría de personas.
Quienes incorporan como hábito la educación física y la práctica de ejercicio regular consiguen un estilo de vida más activo y saludable del que tenían antes.
Nuestros colaboradores nos ofrecen sus mejores consejos y recomendaciones, en esta sección sobre el deporte y la medicina deportiva. Algunos de los que más participan en esta sección son:
Beneficios del deporte escolar y en la vida adulta
Son innumerables los beneficios de la práctica deportiva en la etapa escolar, así como en la vida adulta. Pues el deporte puede ser una actividad competitiva, terapéutica, educativa, recreativa y social. Ideal para promover la salud y bienestar, prevenir enfermedades y dolencias típicas del sedentarismo. Es una de las terapias naturales más efectivas.
Con el deporte en la escuela se busca que los alumnos además de desarrollar las capacidades intelectuales, puedan desarrollar las capacidades corporales, sociales y motoras, tan importantes en su proceso de desarrollo como personas. Los deportes en equipo fomentan sus relaciones interpersonales, el trabajo en grupo y desarrollo social de pertenencia a grupos.
El deporte puede realizarse con el objetivo de participar en alguna competición o para el simple hecho de sentirnos mejor con nuestro propio cuerpo, también para perder peso y mejorar nuestra salud y estética corporal
¿Qué es la medicina deportiva?
La medicina deportiva o medicina del deporte, es la especialidad médica que estudia los efectos de la actividad física y la práctica deportiva sobre nuestro cuerpo. Para la prevención y el tratamiento de lesiones, dolores musculares y articulares y enfermedades.
Dolores articulares y musculares que podrás aliviar en gran medida con la terapia de andulación con la que también podrás mejorar tu rendimiento deportivo y recuperación muscular.
Con una mayor presencia cada día dentro del ámbito de la salud, debido a los beneficios de la práctica deportiva sobre las enfermedades cardiovasculares principalmente.
La medicina deportiva incluye las ramas básicas de biomecánica del ejercicio, anatomía y fisiología. Así como otras materias como son la prevención de lesiones y enfermedades, así como su tratamiento y rehabilitación. Además de otras ciencas de aplicación deportiva como la nutrición y alimentacion sana, la metrología y el entrenamiento en el deporte.
Medicina del ejercicio
Consiste básicamente en que personas con problemas de salud, utilicen la práctica de ejercicio físico para la mejora de su calidad de vida. Evitando también por medio del acondicionamiento físico tanto las enfermedades en sí como una mejor aproximación a diversos factores de riesgo cardiovascular, musculo-esquelético, metabólico, mental.
Para así reducir o limitar su aparición y disminuir los impactos negativos que en el organismo tienen aspectos como la hipertensión arterial, la diabetes, las enfermedades renales, la cardiopatía isquémica, y otras condiciones que incluyen las mentales, tipo depresión y neurosis.
Los beneficios del deporte y la actividad física se pueden apreciar claramente en distintos grupos como: niños, adultos, ancianos, enfermos cardiovasculares e incluso enfermos de cáncer.
La gran mayoría de deportes suelen ser adecuados para casi todos los grupos de edades, aunque dependiendo del esfuerzo y la condición física que requiera cada uno de ellos, habrá deportes que serán más recomendables que otros.
En personas mayores pueden ser más covenientes actividades como yoga o el pilates, ideales también para personas que tengan enfermedades respiratorias mas comunes o agudas. También existen ejercicios específicos para mujeres embarazadas, que pueden ir poniendo en práctica desde las primeras semanas de embarazo
Son muy pocas las excepciones en las que no se debe realizar ejercicio físico, pues podría ser perjudicial y tener consecuencias serias en casos de estrés metabólico, fisicoquímico, bioquímico, neurohormonal o biomecánico.
Educación física y medicina deportiva
Ahora que ya conoces más sobre la Educación física y medicina deportiva, puedes disfrutar de la práctica sana y saludable de ejercicio físico y todos los beneficios que sobre nuestra salud repercute la práctica de estos hábitos saludables.
Con la práctica de deporte tu salud fisica y mental se verá beneficiada. También te sentirás mucho mejor, notando los primeros resultados al inicio de la práctica deportiva. Recuerda, Educación física, deporte y medicina deportiva