Cirugía plástica
En Mujer y Salud ponemos a tu disposición una completa guía en la que encontrarás todo tipo de información sobre la Cirugía Plástica, una especialidad que genera controversia entre el hombre y la mujer de hoy, dudas que pretendemos resolver con la ayuda de nuestros prestigiosos doctores colaboradores, que compartirán todo tipo de artículos relacionados con la cirugía plástica y reparadora.
Doctora Patricia Gutiérrez Ontavilla especialista en cirugía plástica en Valencia. Hospital Universitari i Politecnic “La Fe” de Valencia y consulta propia
Doctora María Del Río Escribano, especialista en cirugía plástica y estética. Hospital Sagrat Cor (Barcelona)
Doctor Iván Mañero Vázquez, cirujano plástico, estético y reconstructivo. IM CLINIC Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Doctor Juan Antonio Mira especialista en cirugía estética y plástica en Valencia con consulta propia. Hospital 9 de Octubre
Doctor Roberto Moltó García, cirujano plástico, estético y reparador en Valencia. Clínica Dr.Molto.
Doctor Agustin Granado Tiagonce cirujano plástico en Madrid. Hospital Vithas Pardo de Aravaca
¿Qué es la cirugía plástica?
La cirugía plástica es una especialidad que se encarga de corregir y mejorar cualquier parte del cuerpo con la que el paciente no se siente a gusto, con el objetivo de mejorar su estética.
Mediante una operación de cirugía plástica se consigue reconstruir cualquier parte del cuerpo, utilizando para ello técnicas avanzadas y eficaces como el trasplante y la movilización de tejidos corporales.
El principal objetivo de la cirugía plástica reparadora es mejorar la estética de una persona que no se sienta a gusto con su aspecto, ya sea por motivos de nacimiento o por haber sufrido algún tipo de accidente.
Se incluye como pacientes de la cirugía plástica a aquellas personas sanas, con una salud emocional estable y que no padecen ningún tipo de problema funcional, pero desean modificar su aspecto al no estar conformes con su apariencia.
Este último grupo de pacientes es el que más recurre a la cirugía plástica, con el objetivo de realzar su propia belleza, a través de retocar ciertas partes o características de su cuerpo.
Dicho esto, podríamos decir que la especialidad de la cirugía plástica se divide en dos campos de acción:
- Cirugía estética: su principal finalidad es modificar la estética de aquellas partes del cuerpo con las que un paciente no está satisfecho. En determinados casos también existen razones médicas para llevar a cabo este tipo de cirugía.
- Cirugía reparadora o reconstructiva: trata de reconstruir aquellos efectos destructivos sufridos a partir de un accidente o trauma, solucionar defectos por malformaciones congénitas, etc. Para llevarla a cabo, se emplean diferentes técnicas: traslado de tejidos, osteosíntesis, trasplantes, etc.
En definitiva, la parte estética y reparadora tienen una gran importancia en la cirugía plástica, permitiendo acercarse lo máximo posible a la forma natural del cuerpo humano y al aspecto deseado.
Diferencias entre cirugía plástica, estética y reparadora
Son muchos los pacientes que no conocen las diferencias entre cirugía plástica, estética y reparadora, y utilizan los tres términos como sinónimos cuando en realidad, existen diferencias apreciables que se deben conocer.
Como ya hemos comentado, la cirugía plástica es una especialidad quirúrgica que se divide en dos campos de acción: cirugía reparadora y cirugía estética. Es decir, que en toda operación de cirugía plástica se realizan acciones estéticas y reconstructivas, para mejorar tanto el aspecto corporal como el funcional.
Mediante la cirugía estética se trabaja el aspecto de las estructuras corporales, tratando de mejorar el atractivo físico de los pacientes y cumplir con sus expectativas. Por otro lado, con la cirugía reparadora o cirugía reconstructiva, se actúa directamente sobre estructuras corporales anómalas producidas por malformaciones congénitas, accidentes, enfermedades, enfermedades de la piel o cáncer, tratando de recuperar la funcionalidad del órgano o tejido afectado, consiguiendo la mejor estética posible.
¿Qué hace un cirujano plástico?
Cuando hablamos de un cirujano plástico, nos estamos refiriendo a una persona que cuenta con el título oficial de Médico especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, el cual se obtiene tras un periodo de formación teórica y práctica de un mínimo de cinco años, y tras un exigente periodo de selección vía MIR.
Un cirujano plástico trata diferentes situaciones o enfermedades del cuerpo humano con el objetivo de mejorar la estética corporal, y recuperar la funcionalidad de un órgano o tejido:
- Anomalías congénitas y patologías del desarrollo: manchas de nacimiento, lesiones vasculares y nevus congénitos, anomalías del desarrollo de mamas, malformaciones de labio y paladar, anomalías de la mano, deformidades fáciles y del cráneo.
- Deformidades adquiridas, y causadas por traumatismos o enfermedades: cicatrices, heridas, deformidades de los tejidos, quemaduras, limitaciones de movimiento, amputaciones de miembros, traumatismos del cráneo y huesos faciales, problemas de párpados, lesiones de las manos, reconstrucciones de mamá, tumores de piel, etc.
- Problemas estéticos relacionados con el envejecimiento: problemas de contorno corporal, problemas cutáneos, problemas capilares, características faciales, etc.
Los 5 tipos de cirugía plástica más demandados por las mujeres
El porcentaje de mujeres que recurren a la cirugía plástica es de un 80%, por tan solo un 20% de hombres. En cualquier caso, en los últimos años se ha vivido una tendencia al alza entre el género masculino.
A continuación mostramos las 5 intervenciones de cirugía plástica (estética y reparadora) más demandadas por las mujeres:
- Mamoplastia de aumento: consiste en una cirugía de aumento de pechos, y es la intervención de cirugía estética más demandada en todo el mundo.
- Lipoescultura: procedimiento quirúrgico para moldear y mejorar la forma del cuerpo.
- Cirugía de nariz: este tipo de cirugía, conocida como rinoplastia, tiene el objetivo de mejorar tanto la estética de la nariz, como su funcionamiento, permitiendo a los pacientes disfrutar de una mejor respiración.
- Lipoabdominoplastia: consiste en quitar el exceso de piel del abdomen para dejarlo plano.
- Cirugía de párpados: conocida como Blefaroplastia, muchos pacientes la demandan para rejuvenecer el rostro, pero también para tratar problemas como las ojeras o el párpado caído.
La sonrisa también desempeña un papel protagonista en la estética e imagen de una persona, lo que ha hecho que en la actualidad existan múltiples tratamientos destinados a mejorar la estética bucal.
Pide una consulta gratuita con los mejores profesionales de cirugía plástica
En Mujer y Salud colaboramos estrechamente con algunos de los mejores profesionales de la especialidad de cirugía plástica. Doctores con clínica de cirugía plástica propias y otros en los principales centros hospitalarios de nuestro país.






Además, la mayoría de nuestros cirujanos plásticos colaboradores forman parte de las asociaciones y organizaciones de cirugía plástica, estética y reparadora más importantes y reconocidas tanto a nivel nacional, como internacional.

Solicita tu primera consulta totalmente gratis.
Algunos de nuestros colaboradores especializados te ofrecen la posibilidad de solicitar una primera consulta totalmente gratis. Te aconsejarán, asesorarán y ofrecerán las opciones de financiación más adecuadas.
¡Contáctanos y solicita tu primera consulta gratis sin compromiso!
Descubre nuestra gran selección de cursos online
Otras secciones destacadas