En mi consulta, las preguntas sobre el rippling del implante mamario y sobre la contractura capsular o encapsulamiento de prótesis mamaria son las más habituales entre las pacientes que quieren someterse a un aumento mamario. En este artículo te revelo las claves de estos problemas y su solución.

El encapsulamiento de prótesis mamaria o contractura capsular

El encapsulamiento de prótesis mamaria se produce cuando el tejido que rodea al implante mamario empieza a ponerse más firme de lo esperado, lo que causa que la forma de la mama cambie, el pecho se endurezca pudiendo llegar a doler en situación de reposo.

La contractura capsular es la complicación más frecuente después de un aumento mamario. Su frecuencia varía entre el 4 y el 8%.

No puede conocerse de antemano qué paciente va a desarrollar un encapsulamiento de prótesis, ni por qué una de las mamas puede endurecerse y la otra no.

 

¿Por qué se produce la contractura capsular?

La teoría más aceptada es por una contaminación bacteriana de la prótesis desde la glándula mamaria. Otras veces la contractura capsular se produce después de un hematoma o seroma tras la cirugía de aumento de senos

 

¿Qué hacemos para reducir el riesgo de contractura capsular?

En nuestras cirugías tenemos siempre en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Usamos implantes texturizados de gel cohesivo con bajo índice de trasudado.
  • Colocamos el implante en posición submuscular o detrás de la fascia del músculo pectoral.
  • Masajes. En algunas ocasiones los recomiendo para reducir la inflamación de la mama después de la cirugía.
  • Siempre uso la técnica “no-touch”: es el conjunto de medidas destinadas a que el implante esté el menor tiempo en contacto con el aire de quirófano, la piel de la paciente, el instrumental quirúrgico y los guantes del cirujano para minimizar el riesgo de contaminación de la protesis de mama – Foto © detailblick-foto/Fotolia
Contractura capsular y Rippling

¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico de una contractura capsular es clínico si bien una mamografía, ecografía o resonancia magnética objetivarán un engrosamiento de la cápsula alrededor de la prótesis.

La paciente empieza a notar molestias inespecíficas, que una o las dos mamas no está tan blanda como hace tiempo, que va cambiando de forma, etc.

Hay cuatro grados de contractura capsular:

  • Grado I: mama blanda y normal. Estado normal tras la cirugía de mamoplastia de aumento.
  • Grado II: mama más dura con palpación de la prótesis.
  • Grado III: mama más dura, la prótesis se palpa más fácilmente y se aprecia un cambio en la forma de la mama.
  • Grado IV: mama dura, dolorosa, distorsionada.

¿Cómo se trata la contractura capsular?

Si comienzas a notar algunos síntomas o signos de contractura capsular, es aconsejable que pidas de nuevo cita para un nuevo control por nuestra parte.

Tratamos el grado II mediante un control de la evolución en la consulta. A veces asociamos el tratamiento con vitamina E vía oral con buenos resultados.

El tratamiento de una contractura capsular grado III y IV es quirúrgico.

Una vez que se ha producido la contractura capsular y es de grado III o IV, aconsejamos la eliminación de la cápsula, cambio de plano a plano submuscular si la prótesis estaba en el plano subglandular o subfascial o uso de prótesis de poliuretano debido a la garantía que ofrecen (por escrito) de ausencia de nueva contractura capsular durante los diez primeros años.

Para saber más sobre el Aumento de Mamas, puedes leer este artículo de la SECPRE.

Qué es el Rippling en el implante mamario

Contractura capsular y Rippling

El rippling es una ondulación de la prótesis mamaria que se nota al tacto o a la vista.

La mayoría de las veces, esta ondulación suele notarse en la parte externa de la mama o en la zona del escote en determinadas posturas como cuando nos agachamos y el pecho cuelga. 

Causas del Rippling 

  • Relleno de más o de menos de los implantes de suero fisiológico
  • Mujeres muy delgadas
  • Plano subglandular en pacientes con poca mama

Foto © photoCD/Fotolia –  © bartekwardziak/Fotolia

Por ejemplo, en un implante de suero fisiológico donde el límite inferior de relleno es de 525cc y el límite superior de 575cc no es aconsejable traspasar estos límites por el riesgo de rippling. Lo más común es que este rippling se note al tacto y no tanto a la vista.

Las mujeres delgadas suelen tener poco tejido para cubrir el implante mamario, es por ello que a fin de evitar el rippling, la colocación del implante mamario sea en el plano submuscular y siempre de gel de silicona de alta cohesividad.

Personalmente no suelo usar implantes de suero fisiológico debido a esta y otras muchas razones entre las que se encuentra el riesgo de pérdida de volumen del implante.

No suelo poner los implantes mamarios en el plano subglandular en pacientes con poco tejido mamario por el riesgo de rippling y de palpación del implante. En estos casos opto por la colocación de la prótesis en el plano submuscular.

Cómo solucionar el Rippling

La mejor fórmula es prevenirlo.
En el caso de pacientes portadoras de implantes de suero fisiológico que acuden a la consulta aquejadas de rippling, opto por un cambio a implantes de gel de silicona de alta cohesividad con marcaje FDA y CE.

Si la paciente es portadora de implantes en el plano subglandular, le ofrezco la opción de la colocación de un nuevo implante mamario en el plano submuscular o de proporcionar cobertura extra en la zona del escote o del rippling mediante la inyección de grasa (lipofilling) autóloga (de la propia paciente) tomada mediante liposucción de la zona abdominal, cara interna de los muslos o de la zona de las cartucheras.

También puedes leer esto otro artículo con un estudio sobre las prótesis aprobadas por la FDA (el Ministerio de Alimentación y Medicamentos en EEUU).

Otras publicaciones

Descubre artículos relacionados de cirugía plástica que también pueden interesarte como mujer hoy. Puedes ver otro tipo de artículos en el blog y la portada

¿blefaroplastia sin cirugia?
precio reduccion de pecho
mastopexia precio

Pin It on Pinterest

Share This