Escuela de salud: Educación y cursos para la salud

En nuestra sociedad actual todo va muy rápido, y en muchas ocasiones no llegamos ni a pensar en nuestros hábitos o en el estilo de vida que llevamos.
En Mujer y Salud intentamos fomentar y mejorar la salud, un estilo de vida sana y hábitos saludables a través de los artículos y recomendaciones de todos nuestros especialistas colaboradores. Artículos que esperamos que te gusten y ayuden.

Mantenernos saludables es bastante más que no tener enfermedades. Tener salud es estar bien con uno mismo, con los demás y con el entorno.
Tiene mucho que ver con sencillas acciones que tenemos bajo nuestro control. Como ejemplo podríamos citar hábitos relacionados con la alimentación, el deporte, el sueño o la propia higiene.

Intentamos también fomentar la salud a través de los cursos de distintas materias relacionadas, cursos que pensamos que pueden influir positivamente en el bienestar, objetivo de nuestra comunidad.

Cursos y talleres orientados principalmente al acompañamiento de las personas en su autoconocimiento y empoderamiento, permitiendo un crecimiento más autónomo y el desarrollo consciente en diversas áreas.

Lo importante es que haya salud, pero también es vital educarnos para la salud. La educación para la salud es otra pieza clave de la educación social, especialmente en los jóvenes.

Educación para la Salud

La educación para la salud podríamos decir que promueve la responsabilidad personal sobre la incorporación de conocimientos, hábitos de vida saludables, así como actitudes y la toma de decisiones que nos ayuden en el cuidado de nuestra propia salud, al igual que la de los demás.

Según la Organización Mundial de la Salud, es “cualquier combinación de actividades de información y de educación que lleve a una situación en la que las personas deseen estar sanas, sepan cómo alcanzar la salud, hagan lo que puedan individual y colectivamente para mantenerla y busquen ayuda cuando la necesiten”.

Una educación de calidad es la base de la salud y el bienestar. Para poder llevar una vida plena y saludable cada persona debe de tener unos mínimos conocimientos necesarios para la prevención de enfermedades y patologías.

La educación es un elemento catalizador del desarrollo de valores, competencias y actitudes para que las personas puedan disfrutar de una vida saludable, tomen decisiones bien fundamentadas y afronten sus problemas de la mejor forma posible.

Por ello en las siguientes secciones tratamos de promover oportunidades de aprendizaje para mejorar el conocimiento y el desarrollo de habilidades personales en diferentes temáticas, trabajando sobre todo estas tres áreas:

Actitudes a través de los sentimientos, las motivaciones y las propias creencias sobre ese tema de salud concreto.
Información relevante de toda la materia que se aborde en el curso.
Herramientas y técnicas que le permitan a la persona más recursos para la consecución de sus objetivos.

A día de hoy podríamos decir que nos encontramos en un aprendizaje permanente, fomentando conocimientos que nos puedan encaminar hacia un estilo de vida más saludable en todos los aspectos. Desarrollándose también una mayor cultura de cuidado de la salud y una mejorar relación entre médicos y pacientes.

Las nuevas tecnologías nos permiten una nueva forma de educación complementaria de gran calidad a la que podríamos llamar enseñanza tradicional.
Facilitan y fortalecen la igualdad del saber en salud, desarrollando el binomio educación y salud en beneficio de todos. La educación y la salud están íntimamente unidas. Los datos que lo demuestran son abrumadores.

Educación para la salud infantil en la escuela.

Los centros educativos son sin duda el mejor lugar para la educación infantil y es en la etapa de la educación escolar cuando se instauran muchos de los principales hábitos de la futura vida adulta de nuestros hijos.

En la escuela además de los conocimientos académicos se potencian hábitos y estilos de vida saludable, pues en la edad escolar se adquieren conductas que nos acompañan para siempre.

El deporte escolar de forma regular y el fomento de una alimentacion consciente, sana y equilibrada son dos de los principales hábitos, los cuales facilitarán la prevención de la obesidad, así como de otras enfermedades crónicas como la diabetes o algún tipo de cáncer.

En Mujer y Salud os proponemos algunos cursos más concretos para los más pequeños pero también pueden serles de utilidad muchos otros cursos o partes de los mismos sin que sean tan específicos para niños y niñas

Promoción de la salud

Promover la salud podríamos decir que es avanzar en salud, pero ¿qué es exactamente la promoción de la salud?
La promoción de la salud es uno de los pilares fundamentales de una sociedad moderna exitosa. El proceso que permite a las personas incrementar el control sobre su propia salud para mejorarla y que se dedica a estudiar las formas de favorecer una mejor salud en la población.

La promoción de la salud les permite a las personas tener mayor control de su propia salud y no se centra solo en el tratamiento y la curación de los diferentes tipos de enfermedades.

Se trata principalmente de intervenciones ambientales y sociales con el fin de proteger la salud y calidad de vida de las personas, también de reforzar la acción comunitaria, reorientar los servicios de salud, construir políticas públicas saludables previniendo y solucionando las principales causas de los problemas de salud. La clave para tener personas más sanas y con un mejor envejecimiento poblacional.

Al contrario de una actitud pasiva, la promoción de la salud propone una actitud activa donde las personas se movilizan, se implican, participan y se responsabilizan de su salud

Haz que suceda: accede a la formación que necesitas, para lo que quieras desarrollar