Estado de salud y bienestar: ojetivo social

Salud y bienestar. ¿Por qué están tan relacionados?

La salud no lo es todo, pero sin ella todo lo demás es nada. A nuestra salud y calidad de vida no solemos darle la importancia y transcendencia que tiene hasta que las perdemos o las vemos reducidas con la aparición de enfermedades autoinmunes, cardiovasculares, infecciosas, enfermedades respiratorias, etc.

Es entonces cuando nos damos cuenta que todo aquello que en principio parecía prioritario y mucho más importante, en ese momento puede que carezca de toda esa importancia o se vea muy reducida en nuestra escala de prioridades.

Nuestra calidad de vida y salud es un bien intangible, dificilmente cuantificable, porque realmente no tiene un valor como tal más que el que le queramos asignar sobre nuestra felicidad, y es que la salud es algo tan importante que pone en valor todo lo demás.

Mayor bienestar y calidad de vida como objetivo principal

Incrementar nuestra calidad de vida y bienestar suele ser uno de nuestros objetivos principales en la vida. Por lo que no es de extrañar que sea en la gran mayoría de casos a lo que más tiempo y dinero solemos dedicarle.

A continuación trataremos de comentarte un poco más acerca de nuestra salud, calidad de vida y bienestar según diversas áreas de nuestra vida, pues el bienestar puede serlo en general pero también a nivel particular como podría serlo el físico, el emocional y el social.

El agua en la salud de nuestro cuerpo

Por todos es bien sabido que nuestro cuerpo está compuesto por una gran cantidad de agua (se estima que entre un 55% y un 75%), y que esta juega un papel fundamental en el mismo. Interviene en la actividad metabólica: en la oxidación de hidratos de carbono y grasas, también participa y se pierde mucha con la orina, el sudor y el propio aliento entre otras funciones básicas de nuestro cuerpo.

Para evitar problemas de deshidratación deberemos de aportarle más agua a nuestro cuerpo en forma líquida o de alimentos principalmente frutas y verduras frescas, las cuales contienen una gran cantidad de agua.

El bajo nivel de los embalses y la sobreexplotación de los acuíferos cada vez es más evidente, al igual que la contaminación de muchas aguas, lo que va en contra de un estilo de vida sana. Por lo que cada vez es más importante  poder contar con depuradoras de agua de osmosis inversa instalados en casa, que te permitan disfrutar de un agua totalmente limpia y equilibrada en cualquier momento para poder beber y cocinar con agua de calidad. Ahorrarás económicamente hablando y ganarás en salud y bienestar.

El agua además de bacterias, puede contener diferentes elementos muy peligrosos para nuestra salud aunque sea en pequeñas cantidades, elementos como: arsénico, mercurio, selenio, aluminio, amoniaco, cromo, cobre, cianuro, nitrato, niquel, plomo, trialometano y sulfidricos. Así como disolventes, detergentes, herbicidas, pesticidas e insecticidas.

Existen multitud de equipos para el tratamiento de agua pero te recomendamos que adquieras aquellos que te ofrezcan las máximas garantías de calidad, con los que veas que puedas estar adquiriendo algo bueno para tu salud y la de todos tus seres queridos.

El aire que respiramos también sufre los efectos de la contaminación y deforestación siendo cada vez de menor calidad, principalmente en las ciudades donde es mayor la concentración de vehículos, industrias y demás elementos que afectan negativamente a la calidad del aire que respiramos.

En nuestros domicilios también es muy importante mantener una calidad del aire adecuada así como de limpieza en todas nuestras estancias. Por ello te recomendamos el uso de aspiradores con con tecnología de filtrado HEPA que pueden eliminar hasta el 99,97% de las impurezas del aire. Tecnología que le permite limpiar y purificar el aire solamente con agua. Evitando utilizar bolsas sucias y porosas o caros filtros que utilizan otros aspiradores. Su potente y constante poder de succión le permiten realizar una limpieza más eficaz, rápida y cómoda.

Salud, nutrición y bienestar: centro de nuestra calidad de vida

Es de vital importancia tener una alimentacion saludable, sana y equilibrada que nos aporte todos los nutrientes que necesitamos, siendo la comida y nuestros hábitos alimentarios posiblemente el principal objetivo del bienestar y lo que más influencia puede tener en nuestra calidad de vida.

Además de los propios alimentos, también influye mucho la forma de cocinarlos, pues dependiendo de cómo los preparemos podemos llegar a destruir una gran parte de los nutrientes. En cambio utilzando sartenes de titanio podemos conservar el máximo de Nutrientes (vitaminas y minerales) hasta un 93% frente al 30% que se  suelen conservar en otro tipo de cocciones. 

El titanio 316Ti no transfiere sustancias nocivas a tus alimentos, por lo que cocinar con instrumentos de titanio es tu apuesta segura y, por supuesto, muy saludable.

Con otro tipo de materiales también podemos sufrir contaminación por metales, ya que por ejemplo el acero inoxidable es bastante estable al estar en contacto con los alimentos, sin embargo suele liberar pequeñas cantidades de estos metales pesados en las comidas durante su elaboración.

Y el aluminio en las cacerolas y en sartenes puede romperse al estar en contacto con comidas saladas o ácidas, liberando peligrosas toxinas en los alimentos. Te recomendamos que visites la página de ollas y sartenes de titanio para que puedas descubrir sus beneficios en la salud.

Cuando se trata de nuestra salud y la de los nuestros, el precio suele ser el factor que menos tenemos en cuenta, pero de todos modos a día de hoy es un factor importante.

Bienestar emocional y mental

Son diversos los factores que pueden influir en nuestro bienestar emocional que está intimamente ligado a nuestra salud. Si tuviésemos que resumirlo en una sola frase, tal vez podríamos decir que se trata de sentirnos bien con nosotros mismos. Teniendo una mayor afluencia de emociones positivas y agradables, ilusión, entusiasmo, alegría y agradecimiento en general, por nuestra situación y calidad de vida.

Sentirnos seguros en todo momento también es algo muy importante, por ello los seguros de salud familiares pueden ser una buena opción para ello, descubre qué tener en cuenta para contratar un buen seguro pulsando sobre el enlace.

Con aptitudes que nos permitan afrontar adecuadamente las presiones normales de la vida, sintiéndonos realizados con el trabajo o la actividad que desempeñemos. La inexistencia de importantes problemas laborales, económicos y relacionados, así como la ausencia de enfermedades graves como podría ser algún cancer de mama, pulmón, etc. también influirá muy positivamente sobre nuestro bienestar emocional y estado de ánimo.

La autoestima y la confianza en uno mismo son factores clave para conseguir un mayor bienestar, superando de una mejor forma aquellas situaciones más difíciles que nos aparezcan y encontrando mejores soluciones. El adecuado manejo de las emociones hará que tengamos una mejor reacción ante cualquier estímulo, no viéndonos arrastrados por influencias negativas ni preocupaciones.

El no estar afectados por ningún transtorno de ansiedad o de personalidad, ni de enfermedad depresiva hará que nuestro bienestar mental sea más pleno, que estemos más contentos con nosotros mismos y seamos más capaces de disfrutar de relaciones sociales y personales, así como de relaciones sexuales más plenas y satisfactorias. Con una actitud más positiva ante la vida, seremos más capaces de establecer relaciones más positivas y duraderas.

Felicidad emocional

Con la llegada de bebes puede que nuestra felicidad aumente considerablemente, teniendo considerables cambios emocionales ya desde los primeros sintomas de embarazo y durante toda la etapa del mismo, hasta en el mismo parto. Todo el proceso del embarazo suele ser una corriente continua de emociones y sensaciones. Siendo momentos únicos e irrepetibles para cualquier mujer. También para sus parejas.

Bienestar físico, ocio y tiempo libre

La práctica habitual de actividad física y deporte hará que podamos desconectar más de las preocupaciones que podamos tener, la actividad laboral y demás.

Son múltiples los beneficios del deporte en nuestra salud tanto física como mental, entre algunos de estos beneficios están la pérdida de peso, el aumento de la resistencia cardiovascular, una mayor socialización especialmente si se practican deportes o actividades en grupo, aumento de la autoconfianza, la estimulación del sistema inmunológico del organismo, un menor envejecimiento de nuestro cuerpo y el retraso en la aparición de dolores musculares y de articulaciones.

Belleza y bienestar

La belleza y el grado de conformidad con nuestro aspecto físico, suele jugar un papel fundamental en nuestro bienestar personal y nuestra autoestima. Por ello en ocasiones vemos de realizarnos tratamientos capilares cuando se produce una pérdida de cabello debido a alguna alopecia o cualquier otro problema capilar. O simplemente debido al paso del tiempo que nos hace envejecer y no tener ese aspecto tan jovial que nos gustaría mantener por mucho más tiempo.

También podemos acudir a tratamientos de cirugia plastica con el fin de corregir aquellos aspectos de nuestro cuerpo que no nos gustan o nos hacen sentir inseguros, mejorando la aceptación que tenemos de nuestro cuerpo tras esos tratamientos. Tanto si se trata de cirugía plástica como de cirugia estetica siempre es muy importante acudir a profesionales altamente cualificados con una gran formación y una buena experiencia ya que nuestra salud y bienestar depende de ello.

Bienestar social y estado del bienestar.

El bienestar social también es algo que nos preocupa mucho y por ello desde Mujer y Salud queremos intentar poner nuestro granito de arena en todas aquellas asociaciones y organizaciones que estén ayudando a conseguir un mayor bienestar social a personas con diferentes enfermedades raras y personas de colectivos con riesgo de exclusión social.

Pin It on Pinterest