Tratamientos capilares
La caída del cabello, junto al cabello fino y débil son algunos de los problemas relacionados con el pelo más habituales que afectan tanto a hombres como a mujeres, así como las consultas más frecuentes en las clínicas de nuestros colaboradores.
Nuestros colaboradores nos ofrecen sus mejores consejos en cuanto a salud en todo el blog y en esta sección sobre tratamientos capilares. Los que más participan en ella son:
Doctor Sergio Vañó Galván. Director de la unidad de tricología del Hospital Universitario Ramón y Cajal y de la unidad de tricología de la Clínica Grupo Pedro Jaén en Madrid.
Doctor José Córdoba Campos, especialista en cirugía plástica reparadora y estética en Granada. Actualmente dirige la Unidad de Cirugía Plástica y Estética del Hospital Vithas La Salud en Granada
Doctora Aurora Guerra Tapia, especialista en dermatología médico-quirúrgica y venereología en Madrid. Instituto Médico Estético Quintana
Doctor Agustín Alomar Muntañola. Doctor en medicina y cirugía, especialista en dermatología y sifiliografía. Institut Universitari Dexeus en Barcelona
Doctora Elena González Guerra dermatóloga clínica y profesora universitaria. Especialista en dermatología en Madrid.
Doctora Margarita Esteban Herrero especialista en cirugía y medicina estética en Bilbao, Vitoria y Pamplona
Solemos prestarle mucha atención a los efectos de la edad en nuestro rostro, pero no tanto en nuestro cabello hasta que tenemos algún problema.
Por lo que podríamos decir que los tratamientos capilares suelen ser los grandes olvidados de la belleza y estetica, quedando relegados a la solución de estos problemas, acudiendo a ellos cuando ya puede que sea demasiado tarde, en lugar de realizarnos más tratamientos capilares que se centren en la prevención.
Un pelo sano y bonito es algo que todos queremos, especialmente las mujeres de hoy quienes solemos someter a nuestro cabello a una infinidad de tratamientos que suelen dañar nuestro pelo: tintes, planchas, secados y demás. Aunque también solemos aplicarnos tratamientos capilares que lo ayudan.
¿Qué es un tratamiento capilar y cuál es su objetivo?
El principal objetivo de los tratamientos capilares es volver el cabello a su ciclo habitual, evitando en lo posible la pérdida del cabello, estimulando el crecimiento y mejorando la calidad del existente. Estos tratamientos para el pelo se realizan habitualmente tanto en hombres como en mujeres.
Podríamos decir que se trata de cuidados para el cabello con el fin de mantener su salud y apariencia.
Ya sea para hidratar el cabello, darle volumen, tratar el pelo seco o graso, tratar la caspa o la dermatitis seborreica, e incluso la caída del cabello, existen multitud de tratamientos capilares, pero antes de decidirnos por cuál de ellos aplicarnos deberíamos de analizar el cabello y el cuelo cabelludo con un especialista cualificado.
Tipos de productos y tratamientos capilares más comunes
Recurriremos a un tratamiento u otro en función de lo que necesitemos, pero siempre deberíamos hacerlo tras la recomendación de un especialista que valore nuestro cabello y cuero cabelludo.
Productos de limpieza:
Más que tratamientos podríamos decir que se trata de productos de higiene básicos, con los que limpiamos nuestro cabello de forma regular. Existen diferentes tipos de champús según lo que busquemos.
Acondicionadores:
Para mantener el pelo hidratado, aportarle brillo y suavidad. Nos ayudarán en el cepillado y suelen ser complementarios al champú.
Mascarillas:
Dejan el cabello más suave al tacto y más resistente. Sus propiedades reparadoras suelen ser mayores a las de los acondicionadores.
Productos anticaspa:
Para el cuidado de cabellos con caspa grasa o con caspa seca, puede que eliminen la descamación y el picor asociado saneando el cuero cabelludo
Productos anticaídas:
No son milagrosos, no regeneran el pelo, ni hacen que surjan nuevos folículos. Pero hay algunos productos que pueden ser capaces de evitar o reducir su caída.
Lociones capilares:
Se recomiendan a personas que padecen calvicie para favorecer el mantenimiento y la prevención de la caída del cabello, sobre todo con la estación otoñal.
Tratamientos nutritivos:
Para que nuestro pelo no se rompa fácilmente y luzca bien debemos de tenerlo bien nutrido. Estos productos suelen darle un aspecto saludable y más resistente.
Dentro de los tratamientos nutritivos podríamos incluir las cremas hidratantes para el cabello reseco, graso o teñido. Estas cremas nos ayudan a reparar las fibras capilares aportándonos vitaminas y proteínas.
Al igual que la keratina que nos ayuda en su reconstrucción. Favoreciendo su crecimiento y el cierre de las puntas abiertas. O las ampollas, que principalmente contienen aceites y proteínas que le devuelven al cabello brillo y fuerza.
Otros tratamientos capilares:
Existen también otros productos que trabajan de manera específica según las necesidades de cada cabello, como productos alisadores o bien onduladores que cambian la estructura del cabello para que tenga un aspecto distinto de forma temporal.
También. Además, hoy en día, están a la venta una gran cantidad de tratamientos capilares profesionales que podemos utilizar cómodamente en nuestra casa.
Cualquier cosa como nuestra alimentación, el nivel de estrés o incluso el clima de donde vivimos puede afectar a nuestro cabello. Por ello es muy importante realizarnos los tratamientos capilares que pueda necesitar nuestro pelo, no solo cuando tengamos problemas.
La gran mayoría de problemas con el cabello pueden ser mitigados tratándose a tiempo, con diferentes tipos de tipos de tratamientos para el cabello sin tener que someternos a ninguna clase de cirugía capilar.
Es decir, con otros tratamientos más allá de una cirugía capilar podemos fortalecer nuestro cabello y evitar o solucionar problemas capilares.
Cirugía Capilar
En los últimos años los casos de pérdida de cabello y de alopecia se han multiplicado considerablemente. También las diferentes cirugías capilares como el microinjerto capilar, con técnicas FUE y FUSS y el trasplante capilar (también llamado “injerto capilar” o “implante capilar”). Una cirugía mínimamente invasiva con la que se puede recuperar la densidad capilar en zonas concretas.
Esta cirugía capilar, tan de moda en nuestros días por los excelentes resultados en algunos personajes públicos, suele realizarse en varones principalmente. Sin embargo, cada día son más las pacientes femeninas que se someten a esta intervención para mejorar su cabello.
No todas las mujeres porque tengan una caída de pelo son susceptibles a un trasplante por lo que deberá de ser un especialista cualificado quien deberá realizar una buena evaluación.
Cuando hablamos de una cirugía capilar pensamos que es una cuestión de estética más relacionada con una cirugia plastica, pero las consecuencias de cualquier alopecia o caída de cabello van mucho más allá de ello.
A nivel psicológico la pérdida de cabello puede tener unos efectos considerables en la persona que lo sufre, como la pérdida de autoestima, inseguridad o incluso depresión. Problemas mentales de más o menos gravedad.
Detrás de cada paciente hay unas necesidades y una historia
Descubre nuestra gran selección de cursos online
Otras secciones destacadas