Relaciones de pareja, tóxicas e interpersonales
En esta sección trataremos a fondo todos los temas que giran alrededor de las relaciones de pareja, con el objetivo de ayudar a todos nuestros lectores a mantener una buena relación de pareja.
Para ello contamos con la ayuda de una serie de colaboradores con una gran experiencia en todo lo que engloba a la pareja, que tratarán temas que están a la orden del día como las relaciones tóxicas de pareja, los diferentes tipos de relaciones de pareja, las relaciones a distancia, relaciones esporádicas, relaciones sexuales, darán consejos a tener en cuenta para buscar pareja… De modo que si te interesa mejorar la relación con tu pareja, te recomendamos que estés atento a nuestro blog.
Doctora Clara Pons Aliaga, médico y terapeuta de parejas en Barcelona
Sandra Ferrer Herranz psicóloga en Barcelona. Creadora del Programa Mia.
Ana Montilla Fernández, psicóloga en Mislata (Valencia) especialista en psicología clínica y educativa
¿Qué son las relaciones de pareja?
Cuando hablamos de una relación de pareja, nos estamos refiriendo a una relación sentimental y romántica, mantenida entre dos personas, independientemente de que se trate de un hombre y una mujer, dos hombres o dos mujeres.
Antiguamente, era habitual que la gran mayoría de relaciones pasasen por tres fases: noviazgo, concubinato, matrimonio, embarazo y formación de una familia. Algo que con el paso del tiempo ha cambiado al igual la vida familiar, ya que cada vez son más las parejas que deciden mantenerse unidas, sin llegar a contraer matrimonio. En una relación de pareja, se entiende que ambas personas asumen un compromiso con la otra, que en caso de no cumplirse, podría llevar a la ruptura.
Tipos de relaciones de pareja
Tradicionalmente, una relación de pareja era sinónimo de unirse a otra persona durante toda la vida, manteniéndole exclusividad a nivel sexual, y formar una familia tradicional. Algo que con el paso del tiempo, ya que a día de hoy nos encontramos con diferentes tipos de relaciones de pareja, que aunque todavía a mucha gente le pueden parecer sorprendentes, la realidad es que cada vez son más comunes. A continuación te vamos a mostrar algunos de los tipos de relación de pareja más comunes en la actualidad:
Relaciones monógamas
Las relaciones monógamas son las más populares, y también las más convencionales. Son aquellas relaciones en las que se mantiene un vínculo sexual exclusivo entre dos personas, a través de un compromiso, el cual se incumple en caso de que una de las dos personas de la pareja rompiese esa exclusividad.
Relaciones poliamorosas
Las relaciones poliamorosas cada vez son más habituales. Consisten en mantener más de una relación íntima y amorosa, la cual puede ser sexual o no, con varias personas a la vez, siempre con el total consentimiento por todas las personas que forman dicha relación.
Relaciones híbridas
Las relaciones híbridas son aquellas en las que uno de los miembros de la pareja es defensor de la monogamia, mientras que el otro apoya las relaciones poliamorosas, llegando a un acuerdo entre ambas, en el que cada uno acepta las necesidades del otro, sin que haya ningún problema.
Swingers
Los swingers son otro de los tipos de relaciones de pareja cada vez más popular y practicada. Se trata de una pareja basada en el intercambio de pareja, en la que cada miembro acepta que el otro mantenga un encuentro sexual con una tercera persona, siempre y cuando se lleve a cabo en un lugar destinado para ello.
Relaciones flexisexuales
Las relaciones flexisexuales se basan en la exploración, y en mantener relaciones sexuales con otras personas, sin que el género sea un inconveniente para ello.
Es una tendencia que cada vez coge más fuerza, especialmente entre los más jóvenes.
Claves para llevar una relación de pareja sana
Las relaciones de pareja sanas son aquellas que a todos nos gustaría mantener, basadas en el amor, el romanticismo y el respeto con la otra persona. En definitiva, relaciones que te llenan, te hacen sentir mucho mejor contigo mismo, te llenan como persona, te hacen feliz…
- Hay que amar siempre desde la libertad y el respeto.
- La comunicación es fundamental.
- La estetica no es lo más importante.
- Mantener intereses en común.
- Confianza y sinceridad.
- Aceptar los defectos del otro y ser consciente de los propios.
- Aceptarse el uno al otro tal y como es.
- Pasar tiempo de calidad juntos.
- Vida sexual satisfactoria.
¿Qué son las relaciones tóxicas?
Son muchas las personas que sin quererlo, se han visto atrapadas en una relación tóxica, en la que la desesperación y el sufrimiento están a la orden del día, pero aun así no se atreven o no pueden finalizar.
Las relaciones tóxicas de pareja se caracterizan porque uno, o incluso los dos miembros, mantienen actitudes impropias de lo que debería ser una pareja sana y comprometida (faltas de respeto, insultos, maltrato psicológico y emocional, manipulación, chantaje, etc.), a través de las cuales se hace daño y se provoca dolor a la otra persona, pero debido al amor que sienten el uno por el otro, no saben o no se atreven a finalizar dicha relación tóxica de pareja.
En definitiva, podríamos decir que son relaciones peligrosas que deberían terminar, o buscar una solución, ya que además afectan negativamente a la salud emocional de los dos.
¿Qué son las relaciones interpersonales?
Las relaciones interpersonales, conocidas también como relaciones sociales, no tienen por qué ser necesariamente relaciones de pareja. Una relación interpersonal, consiste en mantener un vínculo con una o más personas, que resultan fundamentales para el desarrollo como persona y de las habilidades sociales. En definitiva, relaciones con aquellas personas con las que mantenemos un vínculo cotidiano.
Las relaciones interpersonales pueden estar basadas en el amor y/o en la amistad, pero también en diferentes afinidades como la música, el deporte o la literatura. En algunos casos este tipo de relaciones acaban convirtiéndose en relaciones de afectividad y sexualidad.
Alexitimia y relaciones de pareja
La alexitimia y las relaciones de pareja están mucho más unidas de lo que puede parecer. La alexitimia es un trastorno que impide a una persona expresar lo que siente, que provoca múltiples malestares en una pareja, y que se muestra como una de las principales causas de ruptura.
Terapia de pareja, ¿cuándo es conveniente acudir?
La terapia de pareja se muestra como la mejor opción para solucionar conflictos y problemas que puedan existir dentro de una pareja, a través de un terapeuta de pareja especializado, que tratará de sacar lo mejor de una pareja, mediante una serie de ejercicios de pareja en los que la comunicación cobra un papel protagonista.
Cinco aspectos que indican que hay que acudir a terapia de pareja:
- En la relación hay falta de comunicación
- La pareja está atravesando una crisis puntual que no sabe cómo resolver
- Existen problemas que afectan a la vida sexual
- Indecisiones de futuro
- Falta de espacio
Mantente atento a nuestro blog y obtén información muy útil para mejorar relación de pareja, consejos para encontrar la pareja adecuada, mantener relaciones a distancia…
Descubre nuestra gran selección de cursos online
Otras secciones destacadas