¿Creéis que es lo mismo enamorarse que encontrar el amor?
Doctora Clara Pons Aliaga, médico y terapeuta de parejas en Barcelona

Doctora Clara Pons Aliaga, médico y terapeuta de parejas en Barcelona. También coach certificada por ICF y Practitioner de PNL (programación neurolingüistica)

¿Qué es enamorarse?

Mucha gente cree que estar enamorado es encontrar el amor, pero no es así, enamorarse es un estado emocional en el que se siente atraído por otra persona, existe una idealización, es encontrar “la media naranja”, es sentir mariposas en el estómago, se trata de una serie de respuestas fisiológicas y cambios químicos en el hipotálamo mediante la segregación de dopamina.

 

Se trata de la primera fase del proceso, pero no es el definitivo, si esto no evoluciona, no se pasa a la fase de amor. Para pasar de enamorarse a encontrar el amor, se requiere un proceso de cambio, de maduración, de querer compromiso con esa persona, se trata de una elección consciente de la otra persona, de ver a la otra persona tal y como es, con sus fallos y imperfecciones, y aun así seguir queriendo compartir la vida con ella. Hay una aceptación del otro.

¿Qué es más real?

Son diferentes fases de un proceso. Mucha gente cree que cuando deja de sentir lo del principio (el subidón= el enamoramiento), el amor se ha acabado porque la intensidad de la emoción no es tan grande, pero justamente ahí puede empezar o no ese amor “verdadero” que tanto se anhela.

Se puede tener un punto de vista más realista si vemos que las personas somos humanos con defectos y virtudes, pero reales, la idealización que se tiene en la fase de enamoramiento no es auténtica, vemos a alguien perfecto y esto no puede existir.

¿Por qué terminar una relación cuando empezamos a conocer a la persona?

Bueno, depende de lo que busques: si lo que buscas son emociones intensas, entonces cada 6 meses – 2 años aproximadamente que dura la fase de enamoramiento, tenemos que cambiar de pareja.

Somos buscadores de perfección en muchos ámbitos y todavía más en el amor. Por lo que a veces podemos descartar a personas posibles como pareja por el hecho de verles alguna imperfección.

Buscamos la perfección del otro porque creemos que nos va a aportar felicidad. Pero no es así, la felicidad empieza justamente por aceptarnos a nosotros mismos tal cual somos y a la persona que amamos. 

Un ser imperfecto puede llevarte a ver las estrellas y los caminos más apasionados de tu vida. Derechos de foto de portada  © Igor Mojzes / Fotolia

enamorarse del amor

Amor apasionado versus amor estable

El precio que pagamos por la pasión es el miedo, y el mismo miedo y dolor que alimenta el amor apasionado también puede destruirlo.

El precio que pagamos por un amor estable es el aburrimiento, y la misma seguridad y solidez que cimentan una relación así también pueden hacerla rígida y sin vida. Las mujeres que aman demasiado de Robin Norwood.

 

¿Qué precio estamos dispuestos a pagar? ¿Qué preferimos?

¿Es incompatible? ¿Podríamos tener las dos cosas?

Según la literatura, existe mucha pasión cuando el objeto anhelado es imposible.

Por ejemplo: cuando uno de los dos o los dos tiene pareja, cuando los separan larga distancia, cuando uno no es correspondido…

A veces, cuando se consigue el objeto anhelado, esa pasión disminuye y deja de tener sentido si no se acompaña de otras cosas.

Para que exista pasión, es necesario que haya lucha continua, obstáculos que superar, un anhelo por más de lo que se dispone.

 

Ejemplo en la literatura: Romeo y Julieta.

La sociedad en la que vivimos  y  las películas de Hollywood nos prometen que una relación apasionada (Eros) nos traerá plenitud y satisfacción (ágape).

Esto significaría que una pasión suficientemente grande forjará una unión verdadera.

Pero esto es falso, muchísimas relaciones que se iniciaron con inmensa pasión han fracasado.

La frustración, el sufrimiento y el anhelo no contribuyen a una relación estable y duradera, si a una relación apasionada.

Hacen falta intereses, valores y objetivos comunes y capacidad de una intimidad profunda y duradera si se desea que el encantamiento erótico inicial de la pareja a la larga de transforme.

Sin embargo, lo que suele suceder es que una relación apasionada, existe la sensación de que falta algo muy importante: el compromiso que proporciona una seguridad y solidez a la relación.

Si se superaran los obstáculos que les impide estar juntos  que fomenta la pasión y se forjara un compromiso, se sentirían un poco decepcionados porque no sería lo mismo.

La excitación y emoción que se obtiene al conocerse y ser conocidos de manera profunda (no  me refiero a excitación sexual) es lo que da lugar a una verdadera intimidad, que se puede obtener a partir de una relación comprometida y estable sin miedo a explorar los misterios que personificamos como hombre y mujer.

 

Triángulo de Steinberg

Una relación con sus tres ingredientes:

Pasión- intimidad- compromiso puede llegar a ser muy excitante y estimulante cada día, si de verdad profundizamos en conocer a la otra persona y nos darnos a conocer sin miedo.

Puede convertirse cada día en una novedad. Una emocionante aventura.

Otras publicaciones

Para ver todas las publicaciones dirígete al BLOG y a la portada de Mujer y Salud

terapia de pareja recomendaciones
personas toxicas
las mujeres son de venus y los hombres de marte