La endodoncia o tratamiento de conductos dentales es lo que comúnmente conocemos como “matar el nervio del diente”.
Como su propio nombre indica es el tratamiento del interior (endo) del diente (doncia) .

Los dientes no son bloques compactos aislados del resto del cuerpo, sino que reciben irrigación e inervación a través del ápice radicular y en su interior contienen la pulpa dental, un tejido conectivo formado por un conjunto de vasos sanguíneos y nervios.

El tratamiento de endodoncia por tanto consiste en extirpar este tejido del interior del diente y rellenar el espacio que nos queda con material inerte tras haberlo desinfectado previamente.

Cuando la pulpa del diente está dañada, la única alternativa para evitar el dolor y la pérdida dental será la endodoncia. Este tratamiento nos sirve por tanto para:

  • Erradicar el dolor.
  • Eliminar infecciones presentes o futuras posibles infecciones.
  • Preservar el diente y por lo tanto preservar también los tejidos que lo rodean (hueso y encía).
  • Mantener la función masticatoria.
  • Favorecer la estética y evitar el envejecimiento prematuro.

Pero ¿Cuándo decidimos realizarnos una endodoncia?

Como hemos dicho anteriormente, cuando la pulpa del diente está dañada, las dos únicas opciones serán la endodoncia o la extracción.

La forma más conservadora es, por supuesto, la endodoncia y ésta será nuestra primera opción si el diente está bien estructuralmente y no existen fisuras ni hemos perdido demasiado tejido dentario.

A continuación, citaremos las situaciones en las que la pulpa dental puede estar dañada y vamos a necesitar realizarnos una endodoncia:

  • Caries extensas que no han sido tratadas a tiempo y que alcanzan la pulpa dental, inflamándola de forma irreversible e incluso causando infección.
  • En dientes sometidos a traumatismos. Bien un golpe que nos haya fracturado el diente y que deje expuesta la pulpa o bien traumatismos de repetición que dañen la pulpa hasta necrosarla.
  • En pacientes que tienen muchos desgastes por bruxismo.

¿Cómo puedo saber si necesito realizarme una endodoncia?

Cuando la pulpa dental está dañada podemos encontrarnos con diferentes síntomas:

  • Oscurecimiento del diente. Veremos que hay un diente con una tonalidad distinta al resto.
  • Dolor al masticar o de forma espontánea que se puede acompañar también de sensibilidad dental.
  • Hinchazón por la aparición de un flemón que nos indica que existe una infección.
  • Aparición de una fístula a través de la cual sale un líquido blanquecino, purulento, también indicativo de infección.
  • Mal sabor de boca o boca seca
  • En ocasiones, las lesiones pulpares no cursan con dolor ni sintomatología de ningún tipo y son detectadas mediante pruebas diagnósticas en la clínica dental, muchas veces de forma casual.
tratamiento de endodoncia

En la consulta se realizarán distintas pruebas para obtener un diagnóstico fiable, como pruebas radiográficas y de sensibilidad, pero los síntomas anteriores nos pueden dar la voz de alarma para saber que nuestro diente está sufriendo un proceso inflamatorio o infeccioso y que puede ser probable que nos tengamos que realizar un tratamiento de endodoncia.

Materiales para una endodoncia

¿Cómo se realiza una endodoncia?

Aunque solemos asociar la endodoncia con dolor, esta intervención se realiza con anestesia local, por lo que no debe de molestarnos y está encaminado siempre a eliminar el dolor y preservar el diente.

El tratamiento consiste en eliminar la caries si la hubiera y acceder a la parte interna del diente, lo que denominamos cámara pulpar y conductos pulpares. En esta parte interna es donde se aloja la pulpa dental y nuestro objetivo es retirarla y limpiar irrigando con un agente desinfectante. A continuación, secamos y rellenamos y sellamos los conductos.

Una vez realizado todo el proceso ya podemos reconstruir el diente.

¿Cuántas citas son necesarias para realizar el tratamiento de conductos?

Actualmente se realiza la endodoncia en una sola sesión, aunque algunos dientes, por sus características clínicas o anatómicas necesitan volver a citarse para realizar el tratamiento en varias sesiones.

¿Qué tipos de endodoncias hay?

Los tipos de endodoncia dependen de los tipos de dientes y de la anatomía de sus raíces, así, según el número de raíces que tenga el diente que necesitamos tratar vamos a tener tres tipos distintos de endodoncias:

Endodoncias unirradiculares

Se realizan en los dientes que tienen una sola raíz. Estos dientes son los cuatro incisivos superiores e inferiores y los caninos.

Endodoncias birradiculares

Son aquellas que se llevan a cabo en dientes que presentan de forma más habitual 2 raíces o dos conductos pulpares. Aquí nos referimos a los ocho premolares que tenemos en la cavidad oral.

Endodoncia multirradicular

Estas endodoncias son las más complejas por el trabajo que conlleva que el diente tenga más raíces y más conductos.

Cuando hablamos de endodoncia multirradicular nos referimos a tres o más conductos.

También por su localización dentro de la boca, ya que son las muelas las que necesitan este tipo de tratamiento y tenemos un acceso más difícil.

    como se hace una endodoncia dental

    Reendodoncia

    Consiste, como su propio nombre indica, en volver a tratar los conductos radiculares repitiendo el tratamiento de endodoncia. Tendremos que retirar el material de relleno de la endodoncia, volver a limpiar y desinfectar los conductos y obturar de nuevo.

    La reendodoncia se realiza cuando la endodoncia inicial no ha dado buen resultado y se producen nuevas infecciones en el diente.

    ¿Qué precio tiene una endodoncia?

    El tipo de endodoncia también condiciona el precio del tratamiento, ya que a mayor número de conductos, mayor complejidad y mayor coste para el paciente. Desde los 120 – 150€ en el caso de las endodoncias unirradiculares, hasta 250 – 280€ de las endodoncias multirradiculares.

    Aunque el precio también depende de la clínica y puede variar de una clínica a otra. Así mismo, las diferentes técnicas también condicionan el valor del tratamiento.

    Indicaciones tras un tratamiento de endodoncia

    Los cuidados tras la endodoncia no son muchos y tampoco es un tratamiento que nos vaya a limitar o a condicionar nuestra rutina diaria. Tras la intervención podremos realizar nuestras actividades con normalidad, solo teniendo en cuenta algunos consejos para evitar molestias y complicaciones:

    • No comer inmediatamente después del tratamiento para evitar posibles lesiones por mordiscos ya que la zona permanecerá anestesiada durante varias horas.
    • No masticar por ese lado de la boca. Los tres o cuatro primeros días tras el tratamiento nos puede molestar a la masticación. Además, si el diente no está reconstruido estará más frágil y es más susceptible a que se produzcan fracturas.
    • Tratamiento analgésico para las posibles molestias de los días posteriores a la endodoncia. Dicho tratamiento será recetado por el doctor/-a que realice la endodoncia.

    Posibles causas de fracaso de una endodoncia

    Las endodoncias son un tratamiento con una tasa de éxito muy elevada y este éxito depende directamente del estado inicial del diente que tenemos que endodonciar, la experiencia y capacitación del profesional que realiza la endodoncia y el estado de salud general del paciente.

    Existen algunos factores que pueden complicar el tratamiento y comprometer el éxito de la endodoncia. Los enumeramos a continuación:

    El estado inicial de la pulpa dental es determinante en el resultado del tratamiento.

    Aunque las posibilidades de que el tratamiento salga bien son altas, las probabilidades de éxito disminuyen si existe una infección pulpar previa y si esta infección es muy extensa.

    La existencia de errores a lo largo del tratamiento también perjudican el resultado final.

    No poder localizar todos los conductos radiculares, la perforación de la raíz o la fractura de instrumentos a lo largo del tratamiento pueden conducir al fracaso del mismo.

    Las aberraciones anatómicas son un factor que induce al fracaso.

    Los conductos con curvaturas muy pronunciadas dan lugar a errores como los citados en el punto anterior y los conductos que poseen muchas ramificaciones dificultan la desinfección y el sellado total, por lo que el tratamiento se queda incompleto.

    precio de una endodoncia

    Conductos calcificados o inaccesibles.

    La calcificación o estrechamiento del conducto pulpar se produce de forma natural o fisiológica por el envejecimiento o de forma sobrevenida por un traumatismo dental.

    Esta calcificación puede impedir el acceso parcial o total y no deja limpiar el conducto en su totalidad.

    Dientes con fisuras previas o posteriores a la endodoncia.

    Si estas fisuras se localizan en la raíz o debilitan mucho la parte coronal del diente nos veremos obligados a tener que extraerlo porque el tratamiento de endodoncia no es suficiente.

     

    Los 5 beneficios de realizarte una endodoncia

    La endodoncia es por tanto una técnica que nos reporta en poco tiempo muchos beneficios, siendo un tratamiento poco invasivo.
    Aunque solemos asociar endodoncia a tratamientos largos e incómodos, se realiza bajo anestesia local, no es un procedimiento doloroso y si lo realiza un especialista, se requieren pocas citas para llevar a cabo todo el proceso.

    Las nuevas técnicas y la nueva aparatología permite acortar los tiempos de trabajo y obtener mejores resultados a largo plazo, prolongando la vida del diente endodonciado.

    Algunos de sus beneficios son:

    1. Detener el curso de una infección y evitar su propagación.
    2. Recuperar la función masticatoria.
    3. Recuperar la función estética.
    4. Eliminar el dolor y la sensibilidad de forma permanente.
    5. Evita la extracción de los dientes cuya pulpa dental está dañada.

    Además, el tratamiento de endodoncia se realiza con materiales totalmente biocompatibles, el post tratamiento es muy bueno y nos ayuda a erradicar la halitosis generada por dientes en mal estados o con infecciones activas.

    beneficios de realizarte una endodoncia

    Podríamos decir que es una intervención económica para todos los beneficios que nos reporta y nos evita tratamientos más costosos.

    Aunque hemos enumerado algunos beneficios, son muchas las ventajas de realizarnos una endodoncia, pero quizás la más importante de las mencionadas anteriormente es la de mantener unos dientes sanos y funcionales evitando su extracción.

    Otras publicaciones relacionadas

    Visita la portada para ver otros artículos destacados, consejos y recomendaciones para una mejor salud

    Blanqueamiento dental precio
    prognatismo mandibular
    Gingivitis y periodontitis
    Ortodoncia sin aparatos dentales

    Pin It on Pinterest

    Share This