En este artículo te contamos los beneficios de la queratina para el cabello, cómo actúa, los beneficios y cómo utilizarla en tu rutina capilar.
La queratina es uno de los ingredientes esenciales para mantener el cabello saludable. Es importante incluir esta proteína en tu rutina de cuidado del cabello, ya que es responsable de que los cabellos luzcan fuertes y manejables.
La queratina es una proteína compuesta por aminoácidos, especialmente cisteína, producidos de forma natural por el organismo. Es posible encontrarlo en el cabello (el 90% del tallo del cabello está compuesto por queratina) y también en las uñas.
Esta proteína tiene la función de mantener los cabellos fuertes y protegidos contra las agresiones externas.
Tratamiento con keratina para que sirve y cuáles son sus beneficios:
El tratamiento de keratina en el cabello aporta nutrientes que ayudan a mantener las hebras saludables.
Aporta los nutrientes esenciales al cabello.
Ayuda a reconstruir las fibras del cabello.
Contribuye a la reducción del frizz.
Ayuda a lucir un cabello más lacio.
Aporta brillo.
¿Cuáles son las causas de la pérdida de queratina en el cabello?
La pérdida de la queratina del cabello puede ocurrir por varios factores como someter al cabello a alisados, decoloraciones, la exposición al sol y a la contaminación del día a día, ante estas agresiones el cabello comienza a perder esta proteína, provocando que las cutículas se abran y, en consecuencia, causando fragilidad en el cabello.
¿Cómo evitar la pérdida de queratina en el cabello?
Con el uso de productos y la ayuda de tratamientos capilares, es posible reponer esta proteína.
¿Cómo saber si tu cabello necesita queratina?
Para identificar la falta de queratina en tu cabello, solo haz una prueba simple: pasa los dedos índice y pulgar desde la raíz hasta las puntas de tu cabello para sentir la textura. Debes verificar si las hebras del cabello están ásperas y quebradizas.
También puedes hacer una prueba visual, mirándote en el espejo y prestando especial atención a la apariencia, los cabellos con exceso de frizz, puntas abiertas y secos, necesitan reposición de queratina.
Cualquiera de estos cambios nos indican el nivel de daño de la cutícula (capa externa del cabello), lo que puede indicar una falta de proteína. Vale la pena señalar que cuanto más delgado es el cabello, mayor es la pérdida.
Cabello rizado
Aunque puede tener apariencia de cabello fuerte, el cabello rizado es en realidad el más delgado y sensible. En este tipo de cabellos las cutículas están ligeramente abiertas debido a la forma en espiral del cabello y por lo tanto más susceptibles a sufrir daños. Cada curva en el cabello crea una mayor elevación de la cutícula, haciéndola más quebradiza. Por lo tanto, este tipo de cabello necesita más reposición de queratina para ayudar a protegerlo y fortalecerlo.
Cabello liso
En el cabello liso, especialmente el cabello asiático, las hebras son uniformes, lo que hace que la cutícula sea más cohesiva.
Al observar la fibra del cabello con un microscopio, con la imagen ampliada miles de veces, estas diferencias son fácilmente visibles. Haciendo un corte transversal en el cabello liso, se puede observar que su circunferencia estará llena de queratina. En cambio, en el caso del cabello rizado, la circunferencia tendrá más queratina en unas zonas y menos en otras.
Si notas que tu cabello está sin vida, con mucho frizz, quebradizo y poco sedoso, puede que sea el momento de invertir en un buen tratamiento para reponer proteínas.
