La cefalea puede corresponder a muchas y variadas causas. Vuestro pediatra será el encargado de abordar el tema y darle solución.

Es fundamental la revisión anual o bianual de la vista por parte del oftalmólogo ya que muchas cefaleas son producidas por una alteración de la agudeza visual.

Cefaleas en la infancia
Pediatra en Valencia, doctor Fernando García-Sala Viguer

Doctor Fernando García-Sala Viguer pediatra en Valencia. CLINICA PEDIATRICA GARCIA-SALA

Dolor de cabeza en niños y niñas

El dolor de cabeza en el niño, tenga la edad que tenga es motivo de angustia por parte de los padres y motivo de preocupación del pediatra hasta que no llega a un diagnóstico definitivo. En nuestra consulta, es muy habitual el atender a niños y niñas con este síntoma que es fundamental el poder etiquetarlo ya que puede tratarse de una patología banal, que suele ser lo habitual, hasta ser la manifestación de un cuadro clínico más grave y de consecuencias impredecibles.

 

Causas de las cefaleas

Ante una cefalea, deberemos de ir descartando patología hasta llegar al diagnostico etiológico de la misma. Vamos a ir de lo más habitual a lo más raro para poder enfocar bien el tema. Los cuadros más frecuentes de dolor de cabeza se suelen dar en el contexto de enfermedades acompañantes como problemas digestivos que cursen sobre todo con vómitos que por el mismo esfuerzo puede ser desencadenante de esta molestia o de cuadros catarrales inespecíficos que cursan con fiebre, malestar general, congestión nasal, etc., en los que la cefalea suele estar presente.

Otra causa común y que hay que descartar es la cefalea secundaria a una sinusitis, patología frecuente en el escolar y que nos vendrá precedida de un cuadro catarral de etiología infecciosa o alérgica con abundante secreción nasal y que el chico en vez de sonarse, inspira los mocos de forma brusca por la nariz. Al tratar la patología mejorara y desaparecerá sin problemas.

Cuando existe una alteración visual, la cefalea puede ser el síntoma de alerta por lo que en los controles de salud de los niños se deberá prestar especial atención a la vista por descartar problemas de refracción.

cefales en niños

Ante una cefalea sin otra sintomatología acompañante lo primero que deberemos de hacer es remitir al niño al oftalmólogo para que le realice una agudeza visual pues una alteración de la misma es suficiente causa para que le duela la cabeza.

Cuando existe una alteración visual, la cefalea puede ser el síntoma de alerta por lo que en los controles de salud de los niños.

Hay que estar atentos por tanto cuando se inicia la etapa escolar a este problema ya que tiene fácil solución y en muchos casos viene determinado por un fracaso escolar o por un desinterés e inatención en clase por no ver bien la pizarra.

Ojo, nunca mejor dicho, a este problema y además de estar atentos, acudir al oftalmólogo de forma rutinaria para control de la vista por lo menos cada 2 años.

Golpes en la cabeza o traumatismos craneo encefálicos

Tras un traumatismo carneo encefálico o golpe en la cabeza, es frecuente que aparezca una cefalea. Acudir al pediatra para que valore el estado neurológico de vuestro hijo ya que hasta las 72 horas pueden aparecer complicaciones y el dolor de cabeza puede ser uno de los síntomas de alerta.

Existen cuadro graves en los que la cefalea está presente como es el caso de las meningitis en las que además de este síntoma, no encontramos con fiebre, alteración del estado general y rigidez de nuca como síntomas principales. Si estamos ante esto, no demoremos nuestra visita a un centro hospitalario.

Así mismo y como patología grave, aunque afortunadamente rara, tenemos los tumores cerebrales que como síntoma inicial pueden manifestar una cefalea. Descartemos todo lo anterior y el pediatra valorará el concurso de un neurólogo infantil para abordar dicho problema.

No quiero dejar de pasar las cefaleas debidas a un golpe de calor al no proteger a los niños del sol, a los producidos por una deshidratación o hipoglucemia, a los dolores de cabeza de origen familiar que podemos encontrar con padres afectos de migrañas o neuralgias, por lo que en historia clínica debe de estar reflejado siempre este antecedente familiar.

Finalmente existen cefaleas que son inventadas por los niños para que les hagamos caso. Esto lo vemos en los problemas de celos por la existencia de otro hermano o como excusa para no ir al colegio o no realizar alguna actividad que no les apetezca. Esta causa es mucho más frecuente de lo que parece y hay que saber descubrirla y solucionarla.

Otras publicaciones

Para ver todas las publicaciones dirígete al BLOG y a la portada de Mujer y Salud

autismo infantil
Tratamiento de la bronquiolitis
que es el tdah

Pin It on Pinterest

Share This