
Juan Vicente Blázquez Garcés psicologo en Valencia especializado en el ámbito sanitario y educativo. Trabajo en un centro sanitario privado en Valencia y en un centro de educación infantil y primaria.
Cuestiones de interés en la preparación psicológica para el nacimiento de nuestro/a hijo/a
Gestión mental
Nuestro cuerpo y nuestra mente están íntimamente ligados, por lo que cómo cuidemos nuestro cuerpo influye en nuestra mente y cómo cuidemos nuestra mente influye en nuestro cuerpo. La preparación de cara al nacimiento de nuestro/a hijo/a precisa de una reeducación de cómo nos comuniquemos con nosotras mismas. Para ello es positivo que nos hagamos una serie de preguntas:
- ¿Qué tipo de mensajes quiero enviarme? (positivos vs negativos).
- ¿Qué tipo de mensajes son más prácticos? (dirigidos a la resolución de problemas vs los que me estancan un tiempo prolongado en sensaciones negativas).
- ¿Qué tipo de gestos uso cuando trasmito mis pensamientos a los que me rodean en esta fase? (la comunicación no verbal es clave para liberar tensión pero también para conectar con los otros).
- ¿Cómo comunico mis emociones y cómo recibo las de los demás? (entiendo mis emociones y las canalizo vs me dejo llevar siempre sin pensar en mi o en el resto de personas que me rodean).
- ¿Busco acciones físicas acordes a mis necesidades emocionales o de pensamiento? (si estoy emocionalmente saturada busco espacios de calma o acciones relajantes).
Trabajar cómo pensamos o sentimos y cómo comunicamos pensamientos y afectos nos ayuda a estabilizarnos en una fase donde existen muchos cambios y es fundamental aprender a conocerse mejor.
Aprender a respirar
Como señalaba, el cuerpo y la mente son uno, y cuidar la respiración nos ayudará a sentir más de una manera de otra. Así pues, si respiramos muy acelerado nuestra mente se cierra mucho y ve menos opciones a la hora de gestionarse emocionalmente, mientras que si respiramos pausado vemos mejor cómo se resuelven las situaciones.
Visualización
Cuando reproducimos una acción en nuestro cerebro lo más cercana a la realidad aprendemos, por lo que trabajar la visualización del proceso de parto es importante.
Tener información
Saber cómo debo atender al pequeño antes de su nacimiento e informarse sobre la lactancia es importante para fortalecer nuestra seguridad en ese nuevo y maravilloso rol que vamos a ejercer. Ahora ya sabes más sobre la preparación psicológica para el nacimiento.
Otras publicaciones
Para ver otras publicaciones destacadas y recomendaciones con las que poder aumentar tu calidad de vida en relación con la salud, dirígete a la portada