Beneficios del ejercicio físico durante el embarazo
psicologo en Valencia - Juan Vicente Blázquez Garcés

Juan Vicente Blázquez Garcés psicólogo en Valencia especializado en el ámbito sanitario y educativo. Disponible en un centro sanitario privado y en un centro de educación infantil y primaria.

La actividad física forma parte de nuestro desarrollo desde que nacemos, por ejemplo cuando cogemos la bolsa en el supermercado, escribimos con una carta o realizamos un paseo a media tarde, estamos realizando una actividad psicomotora.

 

Deporte y embarazo

El ejercicio físico supone una actividad física regularizada y con un fin concreto que no es competitivo, por ejemplo realizar un paseo de cuarenta minutos todos los días, nadar tres veces a la semana, o realizar ejercicios marcados por tu fisioterapeuta quince minutos todas las mañanas, son actividades que encierran en si mismas un beneficio de la salud.

Si no existen contraindicaciones médicas, el hecho de estar físicamente activa, se recomienda a todas las embarazadas. Los estudios sitúan una media de 30 minutos diarios de intensidad moderada para cubrir las necesidades básicas.

Beneficios de los ejercicios para embarazadas

  • Menor riesgo de diabetes gestacional.
  • Menor riesgo de preeclampsia.
  • Mejor tolerancia a la glucosa materna.
  • Menor dolor de espalda.
  • Menor dolor en la zona pélvica.
  • Aumento del bienestar subjetivo.
  • Aumento de la autoestima.
  • Disminución de síntomas depresivos.
  • Mayor prevalencia del parto vaginal.

Puntos a tener en cuenta

  1. Contactar con vuestra médico o matrona, para que os clarifique si tenéis limitaciones a la hora de realizar ejercicio durante el embarazo.
  2. Escuchar las sugerencias y recomendaciones que vuestra médico o matrona os puedan dar.
  3. Aprovechar las clases de preparación al parto o las dinámicas grupales con otras embarazadas para generar vínculos que os faciliten realizar algo de ejercicio en grupo.
  4. Valorar las posibles actividades teniendo en cuenta vuestra motivación pero también la cercanía de la actividad a vuestro hogar (ej.: puede ser muy relajante y motivador dar paseos por la playa pero si eso supone media hora de desplazamiento en coche a la larga hará que dejéis de practicar).
  5. Informaros dentro de vuestro barrio de posibles actividades que os puedan enriquecer (ej.: existen asociaciones, clubes, piscinas municipales… que realizan actividades específicamente dirigidas a las embarazadas).
  6. Siempre que podáis realizar actividades en compañía de amistades o de vuestra pareja.

También puede interesarte este otro artículo sobre la preparación psicológica para el nacimiento de nuestro/a hijo/a

Otras publicaciones con

Consejos y recomendaciones para vivir mejor, porque la vida es mejor con salud

que es una histeroscopia
fecundacion in vitro precio