Otro signo de envejecimiento facial son la aparición permanente de las arrugas de expresión. Es normal que la cara con todos sus mecanismos expresivos y su elasticidad manifieste arrugas en las diferentes actitudes expresivas; pero con la edad y la exposición solar crónica la piel va perdiendo esta elasticidad espontanea de la piel y van acentuándose algunas de estas arrugas.
Índice

Doctor Agustín Alomar Muntañola, doctor en medicina y cirugía. Especialista en dermatología y sifiliografía en Barcelona.Institut Universitari Dexeus
Aumento de las arrugas en reposo
Con el tiempo si no se cuida adecuadamente la piel facial, incluido no solo el consejo cosmético sino la indicación de tratamiento médico dermatológico, las arrugas se irán haciendo manifiestas incluso con el rostro en reposo. Este aumento de las arrugas en reposo evidentemente se traduce en un aspecto de mayor edad.
Si nos preocupa la manifestación permanente de estas arrugas y nuestro aspecto facial, es importante intentar corregirlas desde el principio para evitar la profundización y el establecimiento crónico de dichas arrugas.
Las arrugas se producen en la piel que recubre estructuras musculares. ¿Quién mejor que el dermatólogo para conocer dicho tejido corporal y su funcionalismo?.
Tratamientos dermatológicos
Los tratamientos dermatológicos y también dermocosméticos podrán evitar el deterioro cutáneo y también mejorar y recuperar alteraciones ya evidenciadas.
Hoy en día el dermatólogo conoce todas las técnicas realmente útiles y no especuladoras para de manera honesta aconsejar adecuadamente sobre las posibilidades de mejorar y corregir las arrugas faciales.
Finalmente el ministerio aprobó la utilización de la Toxina Botulínica en la corrección Dermocosmética de las arrugas de expresión. Se comercializan varias marcas comerciales registradas. Derechos de foto © Robert Kneschke/Fotolia, portada © moodboard

La utilización de este producto en esta indicación ya fue aprobado hace años en los Estados Unidos y en Europa mas recientemente, aunque el estudio de su utilización en Dermocosmética se inició y presentó en la Academia Americana de Dermatología en 1991. Desde entonces múltiples trabajos de investigación clínica se han publicado en revistas de Dermatología.
Si el especialista que la aplica tiene formación y experiencia no debe conllevar ningún riesgo y es extraordinariamente bien tolerada, con unos resultados altamente satisfactorios en unos pocos días. El fármaco no ejerce su actividad completamente hasta los 6 ó 7 días.
La Toxina botulínica actúa bloqueando la inervación que estimula las contracciones musculares de los músculos faciales que producen la expresión con arrugas exageradas, que con el tiempo van quedando marcadas de forma permanente, incluso en reposo.
Su indicación principal es la corrección del fruncido vertical del entrecejo, gesto muy habitual de preocupación o concentración. Evitar este fruncido dará un aspecto de relajación, tranquilidad y sosiego, también puede ser útil en otras áreas, especialmente en las patas de gallo.
El tratamiento se realiza mediante inyección, con una aguja muy fina, de pequeñas cantidades del producto en puntos concretos para conseguir el resultado deseado.
Su correcta y estricta aplicación por un médico especialista que conozca y domine la técnica, es muy segura y prácticamente sin molestias, ni durante la aplicación ni posteriormente.
¿Se aprecia externamente en algún sentido que se ha realizado la técnica?
En absoluto, no se trata de ningún relleno, las cantidades aplicadas son mínimas, equivalentes al volumen de un grano de arroz y raramente se produce alguna señal como podría ser un pequeño hematoma que normalmente no ocurre, pues se inyecta en el interior de la estructura muscular.

¿Qué duración tiene el efecto de la técnica Botox?
La técnica Botox es de efecto temporal, en los músculos faciales y a las cantidades adecuadas la duración del primer tratamiento está entre 4 ó 5 meses, luego se recupera lentamente la actividad muscular.
Cuando un paciente ha realizado el tratamiento varias veces se consiguen efectos más duraderos, que llegan a mejorar aquellas arrugas tan marcadas que al principio ya eran visibles incluso en reposo.
Su actual comercialización facilitará que se promueva su utilización en
muchos centros, la técnica es fácil, pero debe ser perfectamente controlada para obtener buenos resultados y evitar efectos indeseados. Derechos de foto © Konstantin Yuganov/Fotolia
¿Qué personas se benefician más de esta técnica?
Aquellas personas entre 35 y 55 años con una piel todavía elástica, pero con una gran tendencia a fruncir algún área de su anatomía facial y que aprecian el inicio de formación de arrugas permanentes. Si la persona es ya muy mayor y sus arrugas muy marcadas, la mejoría aunque exista será menos evidente pero a veces gratificante.
Botox ¿Es un técnica muy cara?
Evidentemente como la mayoría de las técnicas especiales de Dermoestética que conllevan la utilización de productos comerciales tiene un coste relativo.
Dependiendo de las áreas faciales a tratar el coste de un tratamiento oscila entre los 300 a 700 €; pero la relación coste beneficio, por lo menos en mi experiencia de 20 años es altamente satisfactoria.
Las personas interesadas en las técnicas o sistemas novedosos para mejorar el aspecto facial o disimular las señales del paso del tiempo en la cara, seguramente han oído hablar del BOTOX como una técnica para borrar arrugas faciales.
Desde hace unos años esta técnica está formalmente autorizada en España en forma de productos farmacológicos registrados , pero la técnica fue descrita por un dermatólogo canadiense el Dr. Carruthers en 1991.
Los dermatólogos dedicados a estas técnicas comenzamos a utilizar el producto farmacológico en nuestro país desde el año 1995; nuestra experiencia es amplia y consistente.
¿Qué preguntas se hace el público en relación al Botox? Responderemos a algunas de las más frecuentes.
¿Qué zonas de la cara son adecuadas para tratar con la técnica Botox?
Aquellas en que las arrugas se producen por la acción de los músculos faciales de la expresión, o sea la mitad superior de la cara.
La expresión exagerada, con la edad y la pérdida progresiva de la elasticidad de la piel, conlleva la formación de arrugas más o menos profundas que van estableciéndose y con el tiempo pueden hacerse permanentes, marcando un aspecto más envejecido. Las zonas características de este proceso son el entrecejo con las arrugas verticales, la zona periocular con las «patas de gallo» y las arrugas horizontales de la frente.
Todas ellas pueden corregirse de manera correcta y con experiencia se consigue el alisamiento de las arrugas y un aspecto relajado sin que se disminuya o altera la expresión facial.
¿Cómo actúa VISTABEL en la técnica Botox?
La aplicación del producto se realiza inyectando pequeñas cantidades en la estructura muscular que deseamos relajar. El fármaco bloquea la transmisión nerviosa que estimula la contracción muscular, con lo que sin alterar el aspecto de la cara evitamos fruncidos inestéticos innecesarios.
Las inyecciones puntuales de pequeñas cantidades de producto y realizadas por manos expertas utilizando agujas ultrafinas, son prácticamente indoloras.
Es cierto que la principal preocupación de las personas interesadas es la caducidad de su efecto, es cierto dura unos 5 a 6 meses. Sin embargo esto demuestra su seguridad y la repetición no conlleva ningún riesgo extra.
Desde mi punto de vista tras 20 años de experiencia la satisfacción es muy alta, los pacientes gusta repetir aunque a veces no sea todo lo regularmente necesario para mantener el efecto de forma constante.
Todas las estadísticas de tratamientos estáticos demuestran que las infiltraciones con toxina botulínica es la técnica que lidera todos los rankings.
Otras publicaciones
Para ver todas las publicaciones dirígete al BLOG y a la portada de Mujer y Salud