Según la OMS, la soledad va a ser uno de los grandes retos a los que se va a ver implicada la población humana en el siglo XXI. Y cuando se acercan fechas como San Valentín son momentos cuando el hecho de no tener pareja puede ser más notable.
En este artículo vamos a revelar algunos puntos importantes sobre la relevancia de la red de apoyo y también vamos a desmitificar una festividad con un gran trasfondo consumista.
En primer lugar, hemos de romper con la idea de que no tener pareja es algo negativo o algo de lo que podríamos avergonzarnos. A nivel social, cada vez hay más presión, ya que a través de las redes sociales nos comparamos continuamente. Cuando abrimos Facebook o Instagram, rápidamente podemos observar como nuestras amistades disfrutan de momentos de intimidad con sus parejas
Otra forma de vivir el San Valentín
Además que, en esta festividad, se acentúa el volumen de información que recibimos sobre este tema. Ya no es solo a través de las redes sociales sino también a través de otros medios de comunicación cómo la televisión, las revistas, y los anuncios en la calle.
Frases típicas del día de San Valentín
El mensaje que nos mandan de forma continua es “estando en pareja se es más feliz” y “compra a tu pareja ese regalo que tanto quiere para ser aún más felices”.
Todo está destinado a que inviertas en esta fiesta del amor y a que seas feliz a través de tu compañero/a. Hay un gran número de industrias que nos bombardean para que tengamos pareja o un compañero o compañera. Por ejemplo, la industria de la cosmética, de la moda o de la imagen personal.
Este mensaje, a nivel psicológico, es muy negativo ya que defiende un amor condicional. Es decir, tu felicidad y satisfacción son determinadas solo en función de si hay alguien que te ama, si no, entonces eres alguien que no puede alcanzar su felicidad o realización.
Esto puede generar una gran desesperación en muchas personas. A nivel mental, mientras leemos este artículo, podemos verlo claro, pero el plano emocional, a veces, no va de la mano.
Tener pareja no debería ser un objetivo primordial para ser feliz. Es una opción, al igual que también es una opción el hecho de ser soltero/a. Lo importante es que tengas la libertad de elegir, no desde la necesidad o la desesperación sino desde el deseo y la total tranquilidad y calma personal.
Esto nos lleva a preguntarnos, ¿qué hay detrás de todo esto? Pues un gran miedo, el miedo a la soledad. Existen persones que tienen pánico a estar solas, y esto se debe a un conjunto de creencias que se han ido instaurando a lo largo de su infancia y etapas de desarrollo.
Quizás, están copiando patrones familiares o modelos que han aprendido en su entorno más cercano. O puede que el bombardeo de información que recibimos sobre este tema, nos haya influido ya des de pequeños/as.
Por todos es sabido que es importante contar con una red de familiares y de amistades, ya que está demostrado que son factores protectores.
Pero cuando hablamos de pareja, a veces, podemos llegar a verlo como algo imperioso en nuestras vidas. Y esto puede llegar a generar que establezcamos relaciones toxicas o de baja calidad.
También puede ocurrir que estemos construyendo relaciones donde haya un elemento de dependencia emocional, o lo que sería lo mismo, un enganche con esa persona.
Es relevante que puedas aceptar tu soledad para luego dar el paso, si lo deseas, a estar acompañado/a.
La soledad también se puede trabajar, se pueden realizar ejercicios para aumentar la autoestima, la confianza, la seguridad, o para aumentar también las habilidades sociales y relaciones.
No tienes por qué enfocarte en buscar pareja, puedes ampliar tu círculo de amistades o mejorar las relaciones que ya tienes en la actualidad.

Feliz día de San Valentin
La festividad de SAN VALENTIN es un día de amor, pero al igual que el amor es una emoción que pude ser expresada por muchas personas y de muchas maneras distintas, también podemos dedicar este día a nuestros/as amigos/as y familiares.
Hemos de intentar no compararnos tanto con los demás. La gran mayoría de información que vas a poder leer o ver en los distintos medios son solo un reflejo de una realidad que no siempre es auténtica o de verdad.
En las redes sociales se tiende a mostrar la mejor versión, pero eso no quiere decir que se esté totalmente satisfecho/a con las relaciones o con la vida que se tiene. Las personas buscamos ser aceptadas, y es por esta razón que queremos que los demás nos aprecien mostrando nuestra mejor versión.
Aun así, es importante destacar otro factor, el de la soledad real. Una persona puede estar rodeada de muchos otros individuos, pero sentirse sola y, al contrario, una persona puede estar sola, pero tener el sentimiento de estar bien acompañada. Hemos de premiar la calidad y no la cantidad.
Hoy en día, tenemos muchos amigos/as en Facebook y otras redes, estamos siempre conectados, sabiendo que hace cada uno de ellos/as, pero cuando los necesitamos ¿cuántos de ellos son amigos/as de verdad? Hemos de enfocarnos en cuidar aquellas relaciones que, quizás pueden ser pocas, pero que son de un nivel y un aporte mucho más elevado.
Así que, en lugar de fingir y de hacer esfuerzos por gustar a una gran mayoría de personas, nos resultaría más útil y satisfactorio en nuestras vidas que nos centráramos en crear pequeños círculos de relaciones de gran calidad.
Regalos originales para San Valentin
No busques el amor, encuéntrate a ti mismo/a y enamórate, esta es la clave para una vida con una gran felicidad. Si tú no te amas, será difícil que la gente de tu alrededor pueda llegar a conectar contigo. Enfócate en cuidarte y en amarte, y así, des del amor propio, será mucho más fácil establecer relaciones de calidad con los demás.
Deseamos que este sea el inicio de una bonita relación contigo mismo/a.
Ahora sí, ¡feliz día del amor!
Otras publicaciones
Para ver todas las publicaciones dirígete al BLOG y a la portada de Mujer y Salud