Psiquiatra en Madrid

Dr. David López Gómez
Psiquiatra en Madrid

Psiquiatra – Dr. David López Gómez

Hola, soy el doctor David López Gómez, psiquiatra y psicoterapeuta en Madrid. Especialista en el tratamiento de ansiedad, ataques de pánico, insomnio, depresión, TDAH, adicciones y trastornos de la conducta alimentaria. También director y fundador de mente A mente.

Te atiendo en mi consulta situada en:

mente A mente

Calle de Máiquez, 36, 1ºD
28009 Madrid

Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 21:00 horas.

Si quieres puedes escribirme a administracion@menteamente.com o llamarnos al 918266366

También puedes visitar nuestra página web:
mente A mente – Psiquiatras en Madrid

Y seguirnos en las redes sociales

Me licencié en Medicina y Cirugía en la Universidad Complutense de Madrid para después hacer la especialización en Psiquiatría en el prestigioso Hospital La Paz de Madrid.

Durante más de 10 años estuve trabajando en el Servicio Madrileño de Salud en distintos hospitales y centros de salud mental, compaginándolo con mi propia consulta privada.

En 2018 fundé menteAmente, un centro de salud mental privado del que soy director y donde trabajan más de veinte profesionales entre psiquiatras y psicólogos clínicos.

En menteAmente compartimos la filosofía de abordar la salud mental desde una perspectiva amable, empática, respetuosa y muy profesional. Realizamos evaluaciones individualizadas de cada caso para ofrecer el mejor tratamiento posible, ya sea farmacológico, psicoterapéutico o la combinación de ambos.

Como especialista en psiquiatría en Madrid puedo ayudarte con:

l

Consulta de evaluación psiquiátrica

En una primera consulta evalúo los síntomas y problemas referidos por el paciente para establecer un diagnóstico sobre el que, posteriormente, poder elaborar un plan de tratamiento personalizado.

TOC o trastorno obsesivo compulsivo

TDAH del adulto

TDAH del adulto o Trastorno por déficit de atención con hiperactividad del adulto

Consulta online

Formación

Licenciado en Medicina y Cirugía en Medicina por la UCM.
Especialista en Psiquiatría con calificación excelente en el Hospital La Paz, Madrid.
Diploma de Estudios Avanzados por la UAM.
Máster en Psicoterapia de Perspectiva Integradora por la Universidad de Alcalá.
Especialista universitario en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica por la Universidad Pontificia Comillas.
Experto en Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) a lo largo de la vida por la Universidad de Alcalá.
Experto en Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en el adulto por la Universidad de Alcalá.
Asistencia a más de 70 cursos acreditados de Salud Mental.

Experiencia

Residencia en Psiquiatría realizada en el Hospital La Paz, Madrid.
Ocho años como Psiquiatra en el Centro de Salud Mental de Alcobendas.
Cuatro años como psiquiatra consultor en un centro privado de rehabilitación de adicciones en Madrid.
Nueve años como psiquiatra y psicoterapeuta en consulta privada, de los cuales tres años como director de menteAmente.
Estancia formativa en ORYGEN en Melbourne, Australia, centro pionero en el abordaje temprano de los trastornos mentales, especialmente de la psicosis.

Miembro de:

Médico psiquiatra colegiado n.º 282861221 en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid.

Otros datos de interés:

Profesor honorífico del grado de Medicina en la Universidad de Alcalá, departamento de Psicología Médica.
Profesor colaborador del grado de Medicina en la Universidad Europea.

¿Quieres pedir una cita previa?

Si quieres pedir una cita o preguntar más respecto a los servicios que ofrezco

puedes llamarnos al teléfono 918266366

También puedes escribirme a administracion@menteamente.com 

Algunos de mis artículos 

efectos secundarios de las benzodiacepinas
suicidio en España

Otras publicaciones relacionadas

Para ver todas las publicaciones dirígete al BLOG y a la portada de Mujer y Salud

¿Estás triste?, ¿Qué es la tristeza?
mindfulness para principiantes
sintomas de depresion
dependencia emocional o apego
Amaxofobia: El miedo a conducir
como superar la fobia social
trabajar la autoestima